Actualidad
Rusia lleva la cuestión del Sáhara Occidental al Consejo de Seguridad de la ONU
6 de abril de 2023 | 7:45 pm
Rusia ha asumido la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con la intención de actuar como un intermediario honesto, según ha declarado el representante permanente adjunto de Moscú ante la ONU, Dmitry Polyansky. Durante su mandato, Rusia pondrá sobre la mesa la situación en el Sáhara Occidental y la Misión de la ONU para el Referéndum en el territorio (MINURSO), además de abordar otros temas importantes a nivel internacional.
La agenda del Consejo de Seguridad bajo la presidencia rusa
Durante el mes de abril, Rusia llevará a cabo varias reuniones y debates en el Consejo de Seguridad de la ONU, centrándose en tres temas principales: el multilateralismo, la violación de los acuerdos de exportación de armas y el conflicto palestino-israelí. Cabe destacar que Moscú no propondrá ninguna reunión sobre la crisis de Ucrania, según afirmó el representante de Rusia ante el organismo de la ONU, Vassily Nebenzya.
El 19 de abril, Rusia pondrá sobre la mesa la cuestión del Sáhara Occidental, mientras que el 25 de abril, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, presidirá otra reunión en la que se abordará la cuestión israelo-palestina.
El enfoque ruso en el Sáhara Occidental y la MINURSO
Bajo la presidencia rusa, el Consejo de Seguridad de la ONU debatirá a finales de abril la situación en el Sáhara Occidental y la labor de la MINURSO. También se escuchará un informe del enviado personal del Secretario General de la ONU, Staffan De Mistura, y el jefe de la MINURSO sobre la situación actual en el territorio ocupado por Marruecos.
El hecho de que Rusia lleve la cuestión del Sáhara Occidental al Consejo de Seguridad de la ONU es un paso importante para abordar este conflicto de larga duración y buscar una solución pacífica y justa para todas las partes involucradas.
El compromiso ruso con el multilateralismo y la no intervención
El representante ruso ante la ONU, Vassily Nebenzya, ha enfatizado que Rusia se compromete a jugar limpio en la escena internacional y no promover el doble rasero. En este sentido, Moscú no patrocinará desde la ONU ninguna acción relativa a la guerra de Ucrania y se centrará en los temas previamente mencionados.
Este enfoque de Rusia hacia el multilateralismo y la no intervención en conflictos internos de otros países puede ser visto como un intento de equilibrar las posturas de otras potencias internacionales y asegurar un debate más equitativo en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online