26 de junio de 2024 | 3:11

Actualidad

Rusia lleva la cuestión del Sáhara Occidental al Consejo de Seguridad de la ONU

Jesús Carames

6 de abril de 2023 | 7:45 pm

Rusia ha asumido la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con la intención de actuar como un intermediario honesto, según ha declarado el representante permanente adjunto de Moscú ante la ONU, Dmitry Polyansky. Durante su mandato, Rusia pondrá sobre la mesa la situación en el Sáhara Occidental y la Misión de la ONU para el Referéndum en el territorio (MINURSO), además de abordar otros temas importantes a nivel internacional.

La agenda del Consejo de Seguridad bajo la presidencia rusa

Durante el mes de abril, Rusia llevará a cabo varias reuniones y debates en el Consejo de Seguridad de la ONU, centrándose en tres temas principales: el multilateralismo, la violación de los acuerdos de exportación de armas y el conflicto palestino-israelí. Cabe destacar que Moscú no propondrá ninguna reunión sobre la crisis de Ucrania, según afirmó el representante de Rusia ante el organismo de la ONU, Vassily Nebenzya.

El 19 de abril, Rusia pondrá sobre la mesa la cuestión del Sáhara Occidental, mientras que el 25 de abril, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, presidirá otra reunión en la que se abordará la cuestión israelo-palestina.

El enfoque ruso en el Sáhara Occidental y la MINURSO

Bajo la presidencia rusa, el Consejo de Seguridad de la ONU debatirá a finales de abril la situación en el Sáhara Occidental y la labor de la MINURSO. También se escuchará un informe del enviado personal del Secretario General de la ONU, Staffan De Mistura, y el jefe de la MINURSO sobre la situación actual en el territorio ocupado por Marruecos.

El hecho de que Rusia lleve la cuestión del Sáhara Occidental al Consejo de Seguridad de la ONU es un paso importante para abordar este conflicto de larga duración y buscar una solución pacífica y justa para todas las partes involucradas.

El compromiso ruso con el multilateralismo y la no intervención

El representante ruso ante la ONU, Vassily Nebenzya, ha enfatizado que Rusia se compromete a jugar limpio en la escena internacional y no promover el doble rasero. En este sentido, Moscú no patrocinará desde la ONU ninguna acción relativa a la guerra de Ucrania y se centrará en los temas previamente mencionados.

Este enfoque de Rusia hacia el multilateralismo y la no intervención en conflictos internos de otros países puede ser visto como un intento de equilibrar las posturas de otras potencias internacionales y asegurar un debate más equitativo en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Más noticias