Actualidad
Rusia regulará las cryptomonedas en junio

21 de abril de 2023 | 4:27 pm
Dos proyectos de ley sobre criptomonedas podrían ser aprobados en Rusia a partir de junio, poniendo fin a la larga espera del país por una regulación en este sector. Uno de los proyectos busca permitir el uso de criptomonedas en pagos internacionales, mientras que el otro trata sobre la legalización de la minería de criptomonedas.
División en el gobierno ruso sobre criptomonedas
La regulación de criptomonedas en la Duma estatal se ha estancado en varias ocasiones en el pasado, debido principalmente a una gran división entre los ministerios gubernamentales proindustria, que han impulsado las regulaciones sobre criptomonedas, y el Banco Central antcriptomonedas. El presidente Vladimir Putin ha pedido a las partes resolver sus diferencias, pero sin mucho éxito.
Nuevos proyectos de ley para regular criptomonedas
Sin embargo, parece que los legisladores están listos para intentarlo de nuevo. Según Interfax, un grupo de diputados ha presentado un proyecto de ley en la cámara baja de la Duma que propone la creación de una plataforma experimental regulada por el Banco Central para el uso de criptomonedas y activos financieros digitales (AFD) en liquidaciones internacionales.
En la terminología legal rusa, el término AFD se ha utilizado para describir stablecoins, criptoactivos convencionales, tokens gestionados por bancos centrales y activos tokenizados.
Aprobación de criptomonedas como medio de pago
Una cláusula del proyecto de ley establece que las criptomonedas y los AFD serán aprobados como un “medio de pago” sujeto a la “regulación del” Banco Central. La gobernadora del banco, Elvira Nabiullina, dijo recientemente que estaba dispuesta a autorizar el uso “experimental” de criptomonedas en “liquidaciones externas [internacionales]”.
Interfax citó a Nabiullina hablando en la Duma sobre la creación de “organizaciones autorizadas especiales” que permitirían a los “mineros vender [criptomonedas]”. La gobernadora afirmó: “Queremos ver cómo funcionará tal sistema”.
Efecto de las sanciones internacionales en Rusia
Con las sanciones internacionales afectando al comercio ruso, Moscú ha acelerado sus esfuerzos para desdolarizar su economía. Nabiullina también dijo a los diputados: “Creemos que, en las condiciones actuales, es posible y necesario utilizar criptomonedas para liquidaciones externas”.
Legalización de la minería de criptomonedas
Actualmente, la minería de criptomonedas no tiene estatus legal en Rusia. Sin embargo, el proyecto de ley sobre minería propone cambiar eso, permitiendo a los mineros industriales reconocidos participar en la minería como una forma de “actividad empresarial”. Esto permitiría al Tesoro gravar a los mineros sobre sus beneficios.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025