Actualidad
Rusia y China inician pagos en criptomonedas para suministros de guerra

18 de septiembre de 2024 | 7:57 am
Las autoridades rusas buscan evitar las sanciones y facilitar el comercio con China mediante el uso de criptomonedas
Las autoridades rusas han comenzado a realizar pagos a China mediante criptomonedas, como parte de un cambio estratégico en el comercio bilateral. Este nuevo enfoque permite a Rusia evadir las restricciones financieras impuestas por sanciones internacionales, especialmente en la adquisición de bienes de doble uso, aquellos que pueden emplearse tanto con fines civiles como militares. La iniciativa forma parte de un Régimen Jurídico Experimental (RJE) que fue implementado por el gobierno ruso en agosto de 2023.
Participación selectiva y uso de bienes de doble propósito
Entre los primeros en sumarse a esta modalidad de pago figuran fabricantes de electrónica, miembros individuales de la Cámara de Comercio e Industria de Rusia y varios bancos. Estos importadores, que han experimentado grandes dificultades en el pasado para realizar pagos a bancos chinos y de otros países, ahora pueden efectuar transacciones en criptomonedas, lo que facilita el flujo de suministros.
Los bienes de doble uso han sido los que presentaron mayores obstáculos financieros debido a su posible aplicación en el ámbito militar, lo que complica las operaciones en mercados internacionales sujetos a sanciones. Este grupo de empresas seleccionadas incluye aquellas con los volúmenes de facturación más elevados, según fuentes cercanas al proceso.
Expansión futura del uso de criptomonedas
Si bien inicialmente el gobierno ha limitado esta modalidad a ciertas empresas con un perfil específico, se espera que en el futuro se amplíe el uso de criptomonedas a un mayor número de participantes en el RJE. Esta estrategia podría permitir a Rusia seguir asegurando suministros clave para su economía y sus fuerzas armadas, a pesar de las restricciones económicas impuestas por Occidente.
Las modificaciones legales que permiten estos pagos fueron firmadas por el presidente de Rusia en agosto de 2023 y entraron en vigor el 1 de septiembre. Estas nuevas normativas también permiten la realización de intercambios comerciales en criptomonedas bajo la supervisión del Banco Central de Rusia, que junto con el Ministerio de Finanzas, es responsable de determinar quiénes pueden participar en este régimen experimental.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa