Actualidad
Rusia y China inician pagos en criptomonedas para suministros de guerra

18 de septiembre de 2024 | 7:57 am
Las autoridades rusas buscan evitar las sanciones y facilitar el comercio con China mediante el uso de criptomonedas
Las autoridades rusas han comenzado a realizar pagos a China mediante criptomonedas, como parte de un cambio estratégico en el comercio bilateral. Este nuevo enfoque permite a Rusia evadir las restricciones financieras impuestas por sanciones internacionales, especialmente en la adquisición de bienes de doble uso, aquellos que pueden emplearse tanto con fines civiles como militares. La iniciativa forma parte de un Régimen Jurídico Experimental (RJE) que fue implementado por el gobierno ruso en agosto de 2023.
Participación selectiva y uso de bienes de doble propósito
Entre los primeros en sumarse a esta modalidad de pago figuran fabricantes de electrónica, miembros individuales de la Cámara de Comercio e Industria de Rusia y varios bancos. Estos importadores, que han experimentado grandes dificultades en el pasado para realizar pagos a bancos chinos y de otros países, ahora pueden efectuar transacciones en criptomonedas, lo que facilita el flujo de suministros.
Los bienes de doble uso han sido los que presentaron mayores obstáculos financieros debido a su posible aplicación en el ámbito militar, lo que complica las operaciones en mercados internacionales sujetos a sanciones. Este grupo de empresas seleccionadas incluye aquellas con los volúmenes de facturación más elevados, según fuentes cercanas al proceso.
Expansión futura del uso de criptomonedas
Si bien inicialmente el gobierno ha limitado esta modalidad a ciertas empresas con un perfil específico, se espera que en el futuro se amplíe el uso de criptomonedas a un mayor número de participantes en el RJE. Esta estrategia podría permitir a Rusia seguir asegurando suministros clave para su economía y sus fuerzas armadas, a pesar de las restricciones económicas impuestas por Occidente.
Las modificaciones legales que permiten estos pagos fueron firmadas por el presidente de Rusia en agosto de 2023 y entraron en vigor el 1 de septiembre. Estas nuevas normativas también permiten la realización de intercambios comerciales en criptomonedas bajo la supervisión del Banco Central de Rusia, que junto con el Ministerio de Finanzas, es responsable de determinar quiénes pueden participar en este régimen experimental.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok