Actualidad
Ryanair acusado de gordofobia

13 de mayo de 2023 | 6:00 pm
La irlandesa Ryanair, conocida por su modelo de bajo coste y políticas de equipaje, ha vuelto a ser protagonista en las redes sociales, no por sus ofertas de vuelos, sino por el tono ácido y polémico de sus community managers.
Un cruce de comentarios en Twitter
Todo comenzó cuando un usuario compartió en Twitter una foto de su asiento sin ventanilla en un vuelo de Ryanair, acompañada de un comentario que decía: “¿Dónde está mi asiento junto a la ventana?”. La respuesta de la aerolínea fue rápida y mordaz: “Paga el equipaje que has guardado debajo de tu jersey y podremos hablar”.
Este comentario fue interpretado por muchos como un ataque personal y una forma de gordofobia. La indignación de los usuarios no se hizo esperar, generando una oleada de críticas a la compañía aérea.
La defensa de Ryanair
Frente a las acusaciones, Ryanair respondió alegando que todo era una broma relacionada con la lente ultra ancha de 0.5 con la que se había tomado la foto. Sin embargo, esta justificación no convenció a todos, y algunos usuarios recordaron incidentes pasados en los que la aerolínea también tuvo un trato sarcástico con sus clientes, como cuando sugirió que el matrimonio de una pareja de recién casados no duraría.
¿Estrategia de marca o falta de tacto?
La postura de Ryanair en las redes sociales ha sido objeto de debate. Algunos argumentan que es simplemente parte de su estrategia de marca, caracterizada por su irreverencia y humor ácido. Otros, sin embargo, consideran que la línea entre la estrategia y la insensibilidad se ha cruzado.
Lo cierto es que, en un mundo cada vez más digital y conectado, la comunicación de las marcas en las redes sociales puede tener un impacto significativo en su reputación. En el caso de Ryanair, esta última polémica pone de manifiesto la importancia de navegar con cuidado entre la personalidad de marca y el respeto hacia los clientes.
El incidente también plantea una pregunta más amplia sobre cómo deberían interactuar las marcas en las redes sociales. ¿Hasta dónde deben llegar en su búsqueda de atención y notoriedad? ¿Dónde está el límite entre un tono distintivo y una actitud ofensiva? Estas son preguntas que todas las marcas, incluida Ryanair, tendrán que seguir explorando en el futuro.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa