7 de diciembre de 2023 | 1:43

Actualidad

Sacerdote acusado de agresiones sexuales con sedantes

Sacerdote arrestado en Vélez-Málaga por abusos a mujeres

Jeickson Sulbaran

25 de septiembre de 2023 | 4:13 pm

La reciente detención de un sacerdote en Vélez-Málaga ha causado conmoción en la comunidad eclesiástica y social de Andalucía. El presunto autor, un hombre de 34 años ordenado en 2017, enfrenta graves acusaciones por agredir sexualmente a al menos cuatro mujeres tras administrarles sedantes.

Cronología de un caso escabroso

Desde su ordenación en 2017, este sacerdote ejerció en Melilla y, a principios de este año, fue reubicado en la Diócesis de Málaga. La noticia de su detención ha sacudido las bases de la comunidad eclesiástica y ha generado un mar de preguntas sobre los posibles fallos en el sistema que permitieron que estas acciones se perpetuaran.

La clave: un disco duro con evidencia

Todo comenzó en agosto, cuando una mujer, quien se identifica como pareja del detenido y también perteneciente a la orden religiosa, presentó pruebas contundentes. Encontró un disco duro con fotografías y vídeos de diversas mujeres, aparentemente sedadas, siendo víctimas de actos sexuales. Este hallazgo provocó la apertura de una investigación exhaustiva.

Un modus operandi sistemático

Las evidencias presentadas desvelaron que las agresiones se cometieron entre 2017 y 2019. Estos actos atroces se perpetraron en el contexto de viajes y encuentros relacionados con entornos de colegios católicos. Las víctimas, todas mayores de edad, eran parte del círculo de amistades del acusado.

El presunto agresor administraba sustancias sedantes a sus víctimas para dejarlas inconscientes antes de cometer los abusos. La utilización de estas sustancias, que anulan la capacidad de respuesta y memoria de las víctimas, agrega un nivel adicional de crueldad y premeditación a estos crímenes.

Más víctimas potenciales

Aunque ya se han identificado cinco víctimas, la Policía no descarta que pueda haber más afectadas en Melilla, Málaga y Córdoba. Se están llevando a cabo investigaciones adicionales basadas en el material confiscado en la residencia del sacerdote en Vélez-Málaga.

Respuesta de la Diócesis

La Diócesis de Málaga ha manifestado su profunda conmoción y ha condenado de manera tajante los hechos. Además de confirmar la cooperación con las autoridades, la Diócesis ha expresado su dolor por el daño causado y ha enfatizado su rechazo a cualquier tipo de abuso.

En la mira: la responsabilidad eclesiástica

El compromiso de la Diócesis es vital, pero este caso abre la puerta a interrogantes sobre los protocolos y la supervisión de los miembros eclesiásticos. Las instituciones deben ser rigurosas en la selección y seguimiento de sus miembros, garantizando la protección de la comunidad.

Conclusión

La conmoción causada por el arresto de este sacerdote en Vélez-Málaga es un llamado de atención sobre la vigilancia y responsabilidad en todas las instituciones. Es esencial aprender de este doloroso episodio y fortalecer los sistemas para prevenir futuros abusos. La justicia, por su parte, debe actuar con determinación y diligencia en este y todos los casos de abuso.

Más noticias