Actualidad
Sánchez acorta distancias a Feijóo en las encuestas

21 de septiembre de 2024 | 11:03 am
Un debate caldeado
El asilo del opositor venezolano Edmundo González ha desatado una intensa polémica en la política española. Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez se esfuerza por garantizar la seguridad de González, acusado por Nicolás Maduro de conspirar contra su régimen, la derecha, representada por el Partido Popular (PP), lo tilda de aliado del chavismo. Para el PP, la realidad parece importar poco; se aferran a su narrativa, ignorando los esfuerzos diplomáticos realizados.
Una de las críticas que plantea el PP es que la Embajada de España en Caracas fue el escenario donde González, supuestamente coaccionado, firmó su salida del país. Sin embargo, ¿acaso el Ministerio de Exteriores debía negarle protección? Edmundo González ha salido al paso de estas acusaciones, asegurando en un comunicado que “no he sido coaccionado”, lo que desarma la postura del PP y evidencia la falta de fundamento en sus alegaciones.
Tensiones en la financiación autonómica
Paralelamente, el presidente Pedro Sánchez ha comenzado una serie de reuniones con presidentes autonómicos, con un enfoque en la financiación autonómica. Este tema ha cobrado especial relevancia tras la controversia generada por el acuerdo económico con Cataluña. El PP ha criticado el enfoque bilateral de estas reuniones, reclamando una negociación más inclusiva y cuestionando el trato preferencial hacia Cataluña en detrimento de otras comunidades.
El debate se extiende también a cuestiones de inmigración y el reparto de menores no acompañados, lo que añade más tensión entre las formaciones políticas. Los líderes autonómicos del PP, como Isabel Díaz Ayuso, han rechazado el tratamiento diferencial y exigen un marco de negociación más justo para todas las comunidades.
Perspectivas electorales
En medio de este clima de controversias y disputas políticas, las encuestas demoscópicas han comenzado a reflejar el estado de los principales partidos en España de cara a futuras elecciones generales. El PP lidera actualmente con un 33 % de intención de voto, seguido de cerca por el PSOE, que ha alcanzado un 30,9 %, lo que indica una fuerte competencia entre ambos. Este avance del PSOE, que ha recortado dos puntos al PP, podría sugerir un cambio en la dinámica electoral.
En el tercer lugar, VOX se mantiene relevante con un 11 % de apoyo, aunque ha experimentado una ligera caída. Por otro lado, el nuevo partido Se Acabó La Fiesta (S.A.L.F.), liderado por Alvise Pérez, ha emergido con un 3,7 %, superando a Unidas Podemos, que ha obtenido un 3,4 %. Este fenómeno es notable, ya que S.A.L.F. ha conseguido captar el descontento de un electorado cansado de las opciones tradicionales, lo que podría indicar un cambio en la política española hacia nuevos actores.
Mientras tanto, Sumar, liderado por Yolanda Díaz, se sitúa como la cuarta fuerza más votada con un 6,8 %, enfrentándose a dificultades para consolidarse como una alternativa robusta en el espacio progresista. Las alianzas y la capacidad de conectar con el electorado serán esenciales para todos los partidos en un panorama político tan fragmentado.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró