Actualidad
Sánchez declara la guerra al pufo electoral: Identificación obligatoria para el Voto por Correo

31 de mayo de 2023 | 6:38 pm
El tablero político en España podría estar a punto de cambiar. La Junta Electoral Central (JEC) está considerando una medida que podría alterar significativamente la forma en que se vota por correo. La propuesta consiste en exigir la presentación del DNI u otra identificación personal autorizada a la hora de emitir el voto por correo en las elecciones generales del 23 de julio.
Una medida inspirada en Melilla
La iniciativa surge tras lo sucedido en Melilla durante las elecciones municipales, donde las solicitudes de voto por correo llegaron a casi el 20% del censo. Esta situación, unida a denuncias de robo de documentación electoral, llevó a la Junta Electoral de la ciudad a exigir el DNI al emitir el voto por correo.
La JEC respaldó esta decisión y extendió la exigencia a todas las oficinas de correos en España, aunque únicamente para los votantes censados en Melilla. Sin embargo, la Junta Electoral Central podría estar considerando generalizar esta exigencia para los próximos comicios.
La seguridad electoral en cuestión
La medida tiene un objetivo claro: garantizar la seguridad del voto por correo y prevenir posibles fraudes electorales. Hasta la fecha, es obligatorio identificarse con el DNI al solicitar el voto por correo, pero no cuando el elector entrega su voto en la oficina de Correos. Esta laguna podría cerrarse con la nueva propuesta de la JEC.
Apoyo de las formaciones políticas y la Dirección General de Política Interior
La iniciativa de la JEC cuenta con el respaldo de algunas formaciones políticas, como Vox, que también pidieron la identificación del votante por correo en Melilla. Además, la Dirección General de Política Interior ha mostrado su apoyo a la medida.
Implicaciones para las próximas elecciones generales
Con las elecciones generales programadas para un periodo vacacional, se espera un aumento del voto por correspondencia. En este contexto, la exigencia del DNI podría ser un cambio significativo en la logística y la seguridad de estas elecciones.
De implementarse, los votantes deberán tener en cuenta que necesitarán su DNI para poder emitir su voto por correo. Esta medida puede ser vista como un paso adicional para asegurar la transparencia y la legitimidad del proceso electoral en España.
Las próximas semanas serán decisivas para ver cómo se desarrolla esta propuesta y cuál será su impacto en las elecciones generales del 23 de julio. La identificación obligatoria para el voto por correo podría ser un hito en la historia electoral de España.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa