Actualidad
Sánchez solicita a UE investigar posibles violaciones de Israel en Derechos Humanos

15 de febrero de 2024 | 9:05 am
Pedro Sánchez y Leo Varadkar hacen un llamado a la Unión Europea
La reciente iniciativa de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, y Leo Varadkar, primer ministro de Irlanda, han dirigido una misiva a la Comisión Europea, encabezada por Ursula von der Leyen para que se investigue si Israel. En su respuesta a los ataques de Hamás, ha vulnerado los principios democráticos y de respeto a los derechos humanos estipulados en el acuerdo de asociación entre Israel y la Unión Europea. Este acuerdo, vigente desde el año 2000, se encuentra ahora bajo el escrutinio de la comunidad internacional, especialmente tras las recientes acciones militares en la Franja de Gaza y la ciudad de Rafah.
La proporcionalidad de la respuesta: un principio en juego
El énfasis de Sánchez y Varadkar en la proporcionalidad y la precaución en las respuestas militares subraya una preocupación profunda por el respeto al derecho internacional humanitario. Los ataques de Hamás, condenados por ambos líderes. No justifican, según ellos, una violación de estos principios fundamentales que han llevado a un daño considerable a la población civil de Gaza, incluyendo mujeres y niños. La cifra de víctimas, que supera las 28.000 personas. Junto con el daño a infraestructuras esenciales como hospitales, pone de manifiesto la magnitud de la crisis humanitaria en la región.
La asistencia humanitaria: un derecho no negociable
El llamamiento a un “incremento masivo y sostenido de la asistencia humanitaria” resalta la urgencia de la situación en Gaza. La financiación congelada de la UNRWA por parte de importantes donantes internacionales, incluyendo Estados Unidos y Alemania, agrava aún más las condiciones de vida en la Franja. La insistencia de Sánchez y Varadkar en permitir a la UNRWA continuar su labor vital refleja un compromiso con los derechos humanos y la asistencia a las poblaciones vulnerables.
Una solución de dos estados: un horizonte a alcanzar
Además, la carta también reafirma la necesidad de avanzar hacia una solución de dos estados, reconociendo el papel crucial de la Unión Europea en la facilitación de un diálogo y cooperación internacionales que puedan desembocar en una conferencia de paz. Esta visión de futuro implica un esfuerzo concertado por parte de la comunidad internacional para abordar no solo los síntomas de la crisis actual. Sino también sus causas subyacentes, promoviendo una paz duradera en la región.
La respuesta de la Comisión Europea: un compromiso en evaluación
Aunque la Comisión Europea ha confirmado la recepción de la carta, la respuesta detallada y las acciones a seguir están aún en proceso de evaluación. La posición de Europa, según las portavoces de la Comisión, se centra en exigir el cumplimiento de la legalidad internacional por ambas partes del conflicto. Subrayando la importancia de que aquellos que violen estos principios rindan cuentas. Este enfoque refleja un equilibrio entre la condena de las acciones de Hamás y la preocupación por las medidas adoptadas por Israel.

La perspectiva de Yolanda Díaz: un llamado a la acción más firme
Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno español, Yolanda Díaz, ha expresado su consideración de que la iniciativa de Sánchez y Varadkar es insuficiente ante la magnitud de la crisis. Su crítica apunta a una necesidad de acción más decisiva por parte de España. Y la comunidad internacional, subrayando una posición que va más allá de la mera instigación a la comunidad europea. Díaz, planeando visitar Palestina, se posiciona como una voz crítica dentro del gobierno español.
Sin duda, la iniciativa de Pedro Sánchez y Leo Varadkar abre un capítulo más en la compleja relación entre Israel y la Unión Europea. En un momento en que la atención mundial está puesta en el respeto a los derechos humanos y los principios democráticos.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró