21 de marzo de 2025 | 1:09

Actualidad

Sandías con pesticida desde Marruecos

Laura Rangel Ybarra

26 de julio de 2023 | 10:00 am

Alerta por niveles elevados de pesticida en sandías importadas de Marruecos

El sistema europeo de alerta rápida para alimentos y piensos (RASFF) ha emitido una notificación de alerta sanitaria tras detectar altos niveles de metomilo, un pesticida no autorizado, en un lote de sandías provenientes de Marruecos. La asociación de consumidores Facua informa sobre esta preocupante situación.

Un hallazgo alarmante

En un control fronterizo, se encontró que las sandías marroquíes contenían restos de metomilo en una proporción significativamente superior a los límites permitidos en el mercado europeo. Concretamente, los niveles detectados fueron de 0,38+/-0,19 mg/kg-ppm, mientras que el Límite Máximo de Residuos (LMR) establecido es de 0,015 mg/kg-ppm. Este hallazgo ha llevado a calificar la incidencia como «grave» por parte del sistema europeo de alerta.

Peligros para la salud

El metomilo es un pesticida utilizado en algunos cultivos, pero su presencia en sandías con niveles tan elevados es motivo de preocupación. La intoxicación por esta sustancia puede ocasionar una serie de síntomas adversos, como dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, sudoración excesiva, temblores, debilidad muscular y visión borrosa.

Incertidumbre sobre la distribución

Actualmente, se desconoce en qué lugares se han distribuido las sandías afectadas, lo que genera incertidumbre y preocupación entre la población. Es fundamental que las autoridades tomen medidas inmediatas para evitar la comercialización de estos productos contaminados y que se informe adecuadamente a los consumidores sobre los riesgos asociados al consumo de las sandías afectadas.

Alerta sanitaria en sandías procedentes de Marruecos

Priorizando la seguridad alimentaria

La alerta por los altos niveles de metomilo en las sandías importadas de Marruecos requiere una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades y organismos de control. Garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud de los consumidores es una responsabilidad compartida y debe ser una prioridad en cualquier cadena de suministro de alimentos.

Esperamos que las autoridades competentes tomen las acciones necesarias para evitar la distribución de estos productos contaminados y que se realicen controles más estrictos para asegurar que los alimentos importados cumplan con los estándares de seguridad establecidos. La colaboración entre las instituciones y el compromiso con la salud pública son fundamentales para prevenir riesgos y garantizar la calidad de los alimentos que llegan a nuestros hogares.

Más noticias