Actualidad
Sanidad autoriza el uso terapéutico del cannabis

30 de septiembre de 2024 | 4:36 pm
Regulación limitada a fórmulas magistrales
El Ministerio de Sanidad ha dado un paso más hacia la regulación del uso terapéutico del cannabis en España. A través de un Real Decreto, el ministerio que dirige Mónica García ha abierto una consulta pública sobre la creación de un programa de cannabis medicinal. Sin embargo, la normativa propuesta ha generado controversia, ya que limita los usos del cannabis a las fórmulas magistrales (preparados de aceites a partir de principios activos del cannabis) y excluye las flores de marihuana o cogollos, una decisión que ha sido criticada por las asociaciones de pacientes.
El uso terapéutico del cannabis estará autorizado solo para ciertas patologías como la espasticidad por esclerosis múltiple, formas graves de epilepsia refractaria, náuseas y vómitos por quimioterapia, y el dolor crónico refractario. El ministerio también ha mencionado la posibilidad de ampliar esta lista según avance la evidencia científica.
Críticas por el acceso limitado
Uno de los puntos más criticados por los pacientes y asociaciones es que las fórmulas magistrales solo podrán recetarse cuando no existan medicamentos aprobados, como el Sativex, o cuando estos no sean adecuados para el paciente. Además, solo los médicos especialistas podrán prescribir estos preparados, y únicamente podrán adquirirse en farmacias hospitalarias, lo que limita aún más el acceso.
Carola Pérez, presidenta del Observatorio Español del Cannabis Medicinal (OECM), expresó su descontento con la falta de acceso para otros pacientes que podrían beneficiarse, como aquellos con ELA o en cuidados paliativos.
Avances lentos y con limitaciones
Aunque este Real Decreto representa un avance, el proceso de regulación ha sido mucho más lento de lo que esperaban las asociaciones de pacientes. Mientras que otros países europeos ya están legalizando el uso lúdico del cannabis, en España ni siquiera se ha permitido el uso de flores de marihuana con fines terapéuticos. A pesar de las críticas, el Ministerio de Sanidad continúa avanzando hacia una regulación más formal, aunque con menor ambición que en otros países.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa