Actualidad
Seguridad energética mundial se juega en el estrecho de Ormuz

14 de abril de 2024 | 8:37 am
El estrecho de Ormuz es un canal estrecho que conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y el Mar Arábigo, y es crucial tanto para la economía global como para la seguridad internacional. Geográficamente, se encuentra entre Irán al norte y Omán al sur, siendo uno de los pasos marítimos más importantes del mundo debido a su papel en el transporte de petróleo.
Este estrecho es esencial porque a través de él transita aproximadamente el 20% del petróleo mundial. Esto incluye la mayor parte de las exportaciones de petróleo de países ricos en energía como Arabia Saudita, Irán, los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait e Irak. La dependencia mundial de esta ruta para el suministro de petróleo la convierte en un punto estratégico de interés y tensión geopolítica.
La importancia del estrecho de Ormuz se amplifica por varios factores:
- Concentración de Reservas de Petróleo: La región del Golfo Pérsico tiene una de las mayores concentraciones de reservas de petróleo y gas en el mundo. Controlar o amenazar el tránsito a través del estrecho de Ormuz puede ofrecer una palanca económica y política considerable.
- Vulnerabilidad Geográfica: Dado que el estrecho es increíblemente estrecho, con un ancho mínimo de navegación de solo 2 millas marinas en algunos puntos, es geográficamente vulnerable. Esta vulnerabilidad lo hace susceptible a bloqueos y a la minería marina, que podrían cerrar efectivamente el flujo de petróleo y disparar los precios del petróleo globalmente.
- Presencia Militar y Conflicto: La zona ha sido históricamente una región de alta tensión militar. Irán, por un lado, ha amenazado en varias ocasiones con cerrar el estrecho en respuesta a sanciones económicas y presiones militares. Esto ha llevado a una fuerte presencia militar de Estados Unidos y sus aliados en el área para asegurar que el paso se mantenga abierto y seguro.
- Impacto Económico Global: Cualquier perturbación en el estrecho afecta directamente los mercados globales de energía, aumentando los precios del petróleo y afectando la economía mundial. Esto puede llevar a aumentos en los costos de energía, inflación y otros efectos económicos desestabilizadores a nivel global.
- Desarrollos Tecnológicos y Alternativas: Aunque existen oleoductos alternativos que pueden transportar petróleo desde el Golfo Pérsico hacia otros lugares, como el oleoducto de Arabia Saudita a Yanbu en el Mar Rojo, estos no tienen la capacidad para reemplazar completamente el volumen de tráfico a través de Ormuz. Además, la seguridad de estos oleoductos también puede ser amenazada en contextos de conflicto.
En resumen, el estrecho de Ormuz no solo es crucial para la seguridad energética de muchas naciones sino también un punto de inflamación geopolítica donde intereses de poder global se intersectan con nacionales. Las tensiones en esta región no solo tienen implicaciones locales sino también consecuencias económicas y políticas a nivel mundial, lo que subraya la importancia de mantener esta vía marítima abierta y segura.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok