Actualidad
Seguridad Social permitirá jubilación parcial con 3 años de anticipo

16 de julio de 2024 | 1:30 pm
La Seguridad Social ha presentado una nueva propuesta que podría cambiar el panorama de la jubilación en España
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha propuesto una reforma significativa que amplía el acceso a la jubilación parcial. Esta medida permite a los trabajadores jubilarse tres años antes de la edad habitual, en lugar de los dos años que se permiten actualmente. Esta propuesta busca equilibrar el sistema y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores relevistas.
El impacto de la nueva propuesta de jubilación parcial
La nueva propuesta del Ministerio, liderada por Elma Saiz, se presentó durante una reunión de la comisión negociadora de Seguridad Social. Durante esta reunión se abordaron temas cruciales como la colaboración de las mutuas, los coeficientes reductores para actividades penosas y peligrosas, y la compatibilidad entre el trabajo y la pensión. Esta reforma también incluye la mejora de las condiciones laborales para los relevistas, quienes desempeñan un papel esencial en este sistema.
Además, el UGT ha advertido sobre las condiciones para acceder a esta jubilación anticipada. Los trabajadores deben tener una cotización acumulada de 38,5 años. Sin esta carrera de cotización, no se podrán acoger a esta modalidad. Además, en el sector de la industria manufacturera, se eleva la exigencia de años de cotización de 33 a 35 años, también con tres años de adelanto.
El Ministerio busca convergencia y mejores condiciones laborales para los relevistas
Ahora, desde el Ministerio, han asegurado que esta propuesta pretende prorrogar la regulación especial para los trabajadores de la industria manufacturera, buscando una convergencia hacia la jubilación parcial ordinaria. Esto se traduce en mejores condiciones de trabajo para los relevistas y una mayor flexibilidad para las empresas en la organización de la jornada laboral.
Los sindicatos expresan su preocupación por la falta de propuestas escritas
A pesar de los avances en las negociaciones, los sindicatos, representados por CCOO y UGT, han manifestado su preocupación por la falta de propuestas escritas por parte del Ministerio. Según Carlos Bravo, secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, no ha habido grandes novedades en las negociaciones debido a esta falta de documentación.
Además, Bravo ha indicado que el Gobierno ha hecho una recopilación verbal de las materias discutidas en las últimas semanas, pero los interlocutores sociales exigen textos escritos para poder avanzar en la negociación. Cristina Estévez, de UGT, también ha criticado la falta de documentos, calificando las propuestas verbales de improvisadas y poco útiles para la negociación.

El Ministerio busca alcanzar un acuerdo antes de fin de julio pese a las críticas
A pesar de estas críticas, el Ministerio mantiene la intención de alcanzar un acuerdo antes de fin de julio. Sin embargo, los sindicatos consideran que esto será difícil si no se concretan los textos rápidamente. Hay varios temas pendientes en todos los apartados de la negociación, y los agentes sociales esperan recibir las propuestas escritas en breve.
En definitiva, la propuesta de ampliar el acceso a la jubilación parcial a tres años antes de la edad habitual representa un paso importante en la reforma del sistema de Seguridad Social. No obstante, la falta de propuestas escritas y la exigencia de largos períodos de cotización son puntos críticos que deben resolverse para avanzar en las negociaciones y garantizar un acuerdo justo para todos los trabajadores.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa