Actualidad
El “seguro antiokupas”: una estrategia de enriquecimiento basada en el miedo
8 de junio de 2023 | 11:35 am
La irrupción del “seguro antiokupas” en España ha generado una oleada de reacciones diversas en la sociedad. Curiosamente, España es uno de los países con menos incidencia de okupaciones en Europa, pero al mismo tiempo, es el primer país europeo y el cuarto a nivel mundial con más alarmas instaladas, solo superado por Estados Unidos, China y Japón. Pero ¿quién gana con esta estrategia?
El negocio del miedo
A pesar de la baja incidencia de okupaciones, el negocio de los seguros antiokupas ha encontrado un terreno fértil en España. Esta situación pone de relieve cómo el miedo puede ser explotado para generar beneficios, incluso cuando la realidad dista mucho de las percepciones que se han creado.
La realidad de las okupaciones en España
En contraste con la creencia popular, las okupaciones en España no son tan frecuentes como se piensa. Según datos oficiales, el número de okupaciones representa una pequeña fracción de las viviendas existentes en el país. Sin embargo, la percepción de riesgo y la cobertura mediática que se da al tema, ha hecho que este fenómeno parezca mucho más extenso de lo que realmente es.
La proliferación de las alarmas
En esta atmósfera de temor y desconocimiento, España se ha convertido en el primer país de Europa y cuarto a nivel mundial en número de alarmas instaladas. Este dato revela cómo el miedo puede impulsar la adquisición de productos y servicios de seguridad, incluso cuando el peligro real es limitado.
¿Quién se beneficia?
Pero mientras el miedo se apodera de los propietarios, hay quienes se benefician. Las empresas de seguros y de alarmas encuentran en esta atmósfera de temor, un caldo de cultivo perfecto para incrementar sus ventas. En este contexto, no es raro encontrar a personas dispuestas a pagar altas sumas de dinero por un seguro que, en la mayoría de los casos, no necesitarán usar.
Que el miedo no dirija tu vida
El “seguro antiokupas” es un claro ejemplo de cómo el miedo puede ser utilizado para generar beneficios. Pero es importante recordar que, aunque la okupación es un problema real y debe ser tratado como tal, su magnitud real no justifica la histeria colectiva ni el gasto excesivo en medidas de seguridad. La información correcta y la comprensión adecuada de los hechos son esenciales para evitar caer en trampas de miedo y enriquecer a quienes se aprovechan de ellas.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa