Actualidad
Silvia Intxaurrondo acusa a Feijóo de conocer sumario secreto de Begoña Gómez

29 de mayo de 2024 | 7:30 pm
Silvia Intxaurrondo sacude al PP al acusar a Feijóo detalles el sumario secreto de Begoña Gómez
Silvia Intxaurrondo ha desatado una tormenta en el Partido Popular tras acusar a Alberto Núñez Feijóo de conocer detalles secretos sobre el sumario de Begoña Gómez. Este caso ha puesto en el ojo del huracán a varias figuras políticas y judiciales en España. El sumario revela que Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, está siendo investigada por tráfico de influencias desde el 16 de abril, lo que ha provocado una serie de eventos que han sacudido el panorama político.
Feijóo interpelaba repetidamente a Sánchez sobre el caso de su esposa
El pasado miércoles, 22 de mayo, durante una intensa sesión en el Congreso de los Diputados, Feijóo interpelaba repetidamente a Sánchez sobre el caso de su esposa. Preguntaba insistentemente si Sánchez sabía que su esposa estaba siendo investigada. Sin embargo, una frase en particular de Feijóo levantó sospechas en Silvia Intxaurrondo.
Feijóo cuestionaba: “Cuando a alguien se le ofrece la posibilidad de comparecer con abogado en unas diligencias secretas, ¿en calidad de qué se cita? Díganoslo.” Intxaurrondo recuperó este clip y sugirió que el PP podría haber tenido acceso a información confidencial, similar a lo que ocurrió con Vox.
El juez Peinado entregó documentos confidenciales a Vox durante la investigación
Por su parte, el juez instructor del caso, Juan Carlos Peinado, ha sido una figura central debido a sus controvertidas decisiones. Se le acusa de haber vulnerado la Ley de Protección de Datos al hacer públicos los nombres de testigos y de haber entregado documentos de la investigación a Vox, a pesar de estar bajo secreto de sumario.
Incluso, el pasado viernes, 17 de mayo, durante los interrogatorios a periodistas involucrados, Peinado justificó su decisión de compartir información con Vox debido a “un problema técnico” que impedía contactar con el partido. Acordó trasladar el contenido de las declaraciones “con carácter excepcional”, manteniendo oficialmente el secreto de actuaciones. Este movimiento ha sido criticado por saltarse las normas del secreto de sumario, que deberían haber limitado el acceso solo al magistrado, el fiscal y los abogados defensores.
Un “secreto parcial”
El secreto de sumario se decretó un mes antes de las mencionadas declaraciones y se levantó el 27 de mayo, justo después de que el juez solicitara el DNI de Begoña Gómez. Peinado argumentó que, aunque la causa era secreta, podía acordar un “secreto parcial” para preservar la igualdad de condiciones entre las partes implicadas.

En este contexto, se revela que el juez Peinado rompió el secreto de sumario para proporcionar documentos a Vox y a otras acusaciones populares. Vox, por su parte, admitió haber recibido esta documentación y explicó que, a diferencia del abogado defensor, no pudieron asistir al interrogatorio, lo que justificaba, según ellos, la entrega de estos documentos.
La polémica desatada por Silvia Intxaurrondo y sus repercusiones políticas
Ahora, la acusación de Intxaurrondo ha encendido una polémica intensa en el ámbito político y judicial. Desde el Partido Popular han negado categóricamente las acusaciones, calificándolas de “mentira”. Este incidente ha puesto en el foco la transparencia y las prácticas dentro del sistema judicial español, además de evidenciar las tensiones políticas entre las formaciones involucradas.
Este caso, con todos sus matices, muestra las complejidades de la política y la justicia en España. Las acusaciones, los intercambios de declaraciones y las decisiones judiciales controvertidas se entrelazan en un escenario que sigue desarrollándose. En última instancia, este asunto refleja cómo la información confidencial y su manejo pueden influir en la percepción pública y en la confianza en las instituciones.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró