Actualidad
Silvia Intxaurrondo denuncia el acoso a Iglesias y Montero: “Medios y pseudomedios colaboraron mintiendo”

28 de mayo de 2024 | 12:16 pm
La presentadora de ‘La hora de La 1’ condena la difamación y el acoso sistemático que han sufrido los políticos durante años
Silvia Intxaurrondo, presentadora de ‘La hora de La 1’, ha puesto de manifiesto el acoso persistente y sistemático que han sufrido Pablo Iglesias e Irene Montero. Este lunes, durante su intervención en el programa de TVE, Intxaurrondo destacó cómo medios y pseudomedios de comunicación han contribuido activamente a esta situación mediante la publicación de bulos y la difusión de informes falsos.
El pasado lunes 27 de mayo, a las puertas del Juzgado de lo Penal número 14 de Madrid, Pablo Iglesias e Irene Montero fueron increpados por un grupo de personas mientras asistían al juicio contra Miguel Ángel Frontera. Este individuo está acusado de acoso durante siete meses en las inmediaciones del chalet de la pareja, injurias graves con publicidad a una autoridad y descubrimiento de secretos. Según informó elDiario.es, la situación fue tensa y generó una gran cobertura mediática.
Durante la transmisión de los hechos en ‘La hora de La 1’, un reportero de TVE presente en el lugar narró lo sucedido. Posteriormente, Silvia Intxaurrondo tomó la palabra para condenar enérgicamente la situación y destacar la valentía necesaria para difamar cara a cara. Aludiendo a uno de los individuos presentes en los juzgados, la presentadora lamentó el uso de términos despectivos y ofensivos dirigidos a Iglesias.
Fue entonces cuando Intxaurrondo subrayó el “elemento diferencial” del acoso que han vivido Iglesias y Montero en comparación con otros políticos. “Hubo medios de comunicación que publicaron bulos, les difamaron y colaboraron asediándoles día tras día con informes que se demostraron falsos, que iban sin membrete policial, llevando esas informaciones a portada… Medios y pseudomedios de comunicación que sí colaboraron mintiendo sobre los dos”, señaló la periodista.

El agradecimiento de Pablo Iglesias y la necesidad de acción contra el acoso
Horas después de la intervención de Silvia Intxaurrondo, Pablo Iglesias expresó su agradecimiento a la presentadora a través de un mensaje en la red social X (antes Twitter). “Gracias de corazón”, escribió el exvicepresidente del Gobierno, quien también destacó la gravedad de los insultos recibidos a su llegada a los juzgados. “A ti me gustaría encontrarte a solas, a ti. Sal fuera si tienes cojones. Asqueroso”, le gritaron a Iglesias desde el otro lado de la valla.
La pareja de políticos, visiblemente afectada por el incidente, denunció lo ocurrido ante los medios y pidió una intervención urgente para detener a quienes han calificado como “fascistas y acosadores”. Irene Montero, por su parte, enfatizó la necesidad de tomar medidas concretas para proteger a las víctimas de acoso y difamación.
El caso de Pablo Iglesias e Irene Montero pone en evidencia el poder y la responsabilidad de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública. La difusión de información falsa y difamatoria no solo afecta a las personas directamente implicadas, sino que también socava la confianza en las instituciones y en el periodismo.
Silvia Intxaurrondo, con su intervención en ‘La hora de La 1’, ha recordado a la audiencia la importancia de un periodismo ético y responsable. En un contexto donde la información se consume de manera inmediata y masiva, es crucial que los medios verifiquen sus fuentes y eviten la propagación de bulos que pueden tener consecuencias devastadoras para las personas involucradas.
El juicio contra Miguel Ángel Frontera y el acoso sufrido por Iglesias y Montero son un llamado de atención para reflexionar sobre los límites de la libertad de expresión y la necesidad de establecer mecanismos efectivos para proteger a las personas del acoso y la difamación. La sociedad debe exigir a los medios de comunicación una mayor responsabilidad en su labor informativa y fomentar un periodismo que respete la verdad y la dignidad de las personas.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró