Actualidad
Subida importante del PSC y Junts en las encuestas electorales catalanas

6 de mayo de 2024 | 7:20 am
Contexto actual y posibilidades de gobierno en Catalunya
A una semana de las elecciones en Cataluña, las encuestas muestran un importante avance para el PSC y Junts per Catalunya, mientras que el independentismo pierde la mayoría absoluta. La encuesta realizada por 40dB para la SER y El País indica que el PSC lidera con cuatro escaños de ventaja sobre Junts+Puigdemont x Catalunya, la segunda fuerza más votada. Este cambio en el panorama político catalán refleja una posible pérdida de fuerza del independentismo y plantea nuevos retos para la formación de gobierno.
Detalles de la encuesta y repercusiones
El PSC, liderado por Salvador Illa, aparece con 40 escaños, mostrando un incremento de dos escaños desde la última encuesta y siete más en comparación con las elecciones de 2021. Junts por Catalunya, por su parte, también aumenta su número de escaños a 36, indicando un posible reajuste en el apoyo electoral hacia estas dos fuerzas principales.
La encuesta sugiere que el único camino para formar un gobierno en primera vuelta sería a través de una alianza entre el PSC y otros partidos como Comuns Sumar y ERC o directamente con Junts per Catalunya. Sin embargo, la situación es complicada debido a las declaraciones de los líderes políticos durante la campaña, que muestran reticencias hacia ciertas coaliciones.
Opciones de coalición y futuro político bloqueado
El PSC podría optar por un tripartito con ERC y Comuns Sumar, aunque esta opción parece compleja. La otra posibilidad sería una alianza con Junts per Catalunya, que también presenta dificultades debido a la insistencia de Junts en no apoyar a los socialistas sin una renuncia a la agenda independentista.
Esquerra Republicana de Catalunya, que según la encuesta perdería siete escaños respecto a las elecciones anteriores, se encuentra en una posición clave para decidir el futuro gobierno. El líder de ERC, Pere Aragonès, ha manifestado su disposición a dialogar, pero ha puesto como condición un referéndum pactado sobre la independencia, complicando aún más las posibilidades de acuerdo.
Perspectivas electorales de nuevas elecciones
Esta encuesta refleja un panorama electoral complejo y fragmentado, donde las posibilidades de formar gobierno son inciertas y dependen en gran medida de la capacidad de los partidos para negociar y llegar a compromisos. La decisión de los votantes el próximo 12 de mayo será crucial para definir el futuro político de Cataluña, en un contexto de realineamientos partidistas y debates sobre la gobernabilidad y la independencia.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»