Actualidad
Sudán, el tercer país más grande de África, se hunde en el caos

23 de abril de 2023 | 11:06 am
Desencadenantes del conflicto entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido
Las tensiones entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han alcanzado un punto crítico, con enfrentamientos armados que amenazan con sumir al país en una guerra civil. El origen del conflicto se encuentra en el golpe de Estado de 2019 y las diferencias entre los dos generales que lideran estas fuerzas, quienes no han logrado un consenso sobre la transición hacia un gobierno civil y la integración de las RSF en el Ejército.
El largo camino hacia la transición
El proceso de transición en Sudán ha sido complejo y turbulento desde el derrocamiento del presidente Omar al-Bashir en 2019. A pesar de los esfuerzos por establecer un gobierno civil y celebrar elecciones, las divisiones políticas y la falta de consenso sobre la integración de las RSF en el Ejército han provocado un estancamiento. La renuncia del primer ministro Abdalla Hamdok en 2022 fue una señal clara de la grave situación del país.
El estallido de violencia y la búsqueda de responsabilidades
Los enfrentamientos entre el Ejército y las RSF comenzaron el 15 de abril, con ambos bandos acusándose mutuamente de provocar el conflicto. El Ejército considera a las RSF como una “fuerza rebelde”, mientras que las RSF afirman defenderse de los ataques del Ejército.
Consecuencias y riesgos regionales
El conflicto en Sudán no solo amenaza la estabilidad interna del país, sino también la de toda la región. El caos podría desencadenar un éxodo masivo de refugiados, empeorar la situación humanitaria y dar lugar a la proliferación de grupos armados y extremistas.
El papel de la comunidad internacional
La comunidad internacional debe actuar de manera decisiva para prevenir un mayor deterioro de la situación en Sudán. La mediación y la presión diplomática son fundamentales para alcanzar un acuerdo entre las partes en conflicto y garantizar una transición pacífica hacia un gobierno civil.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa