Actualidad
SUMAR tiene una cláusula anti escisiones

11 de junio de 2023 | 8:00 am
Sumar, la coalición de izquierda liderada por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha diseñado una cláusula que compromete a todas sus fuerzas a integrarse en un único grupo parlamentario, impidiendo así posibles escisiones. Este movimiento se interpreta como un blindaje ante eventuales tensiones internas, buscando fortalecer la cohesión dentro de la coalición.
El compromiso de unidad: blindaje frente a las escisiones
El acuerdo de coalición en Sumar no sólo establece la confluencia electoral, sino que también asegura la unidad parlamentaria, impidiendo el paso al grupo mixto o la constitución de nuevos grupos parlamentarios.
Fuentes cercanas a la vicepresidenta Díaz, indican que esta condición ha sido taxativamente plasmada en el documento suscrito por todas las fuerzas políticas integrantes de Sumar. El objetivo es claro: trasladar la unidad de confluencia electoral a la representación parlamentaria.
Directrices de funcionamiento y disciplina parlamentaria
En el acuerdo de coalición se han incluido también directrices de funcionamiento del grupo en el Congreso, en lo que respecta a las portavocías y a la deliberación del voto. Estas directrices se rigen, a su vez, por las normas básicas del acuerdo de coalición.
Es relevante recalcar que la cláusula de compromiso con la unidad del grupo es de sentido común y se aplica de igual manera a todas las formaciones integrantes de Sumar. La intención es evidente: no se puede articular una candidatura de unidad sin este requisito.
Requisito de unidad: un blindaje contra las disensiones
Este requisito de unidad impide que, por ejemplo, fuerzas regionalistas puedan constituir un grupo aparte, tal y como Compromís había sugerido en algún momento. Asimismo, ninguna fuerza puede abandonar la disciplina parlamentaria de Sumar por cualquier discrepancia.
El blindaje de Sumar va más allá de la mera política: es una apuesta por la cohesión y la unidad. La coalición de izquierda se blinda así contra las tensiones internas, reforzando su compromiso con un proyecto común y despejando el camino para su labor parlamentaria.
Esta estrategia de Sumar, con Yolanda Díaz a la cabeza, pone de manifiesto una habilidad y astucia políticas que buscan ante todo consolidar la unidad de la coalición y fortalecer su presencia en el Congreso. Solo el tiempo dirá si esta táctica de blindaje y cohesión resultará exitosa en la práctica.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró