Actualidad
Sumar presenta querella contra vocales del poder judicial por acuerdo antiamnistía

25 de noviembre de 2023 | 9:00 am
Sumar, el grupo liderado por Yolanda Díaz, ha registrado una querella por prevaricación contra los vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), propuestos por el PP, por el acuerdo aprobado contra la ley de amnistía. Esta decisión refleja una tensión creciente entre el ámbito político y el judicial en España, poniendo de manifiesto las complicadas dinámicas de poder y la preocupación por la separación de poderes.
La controversia del acuerdo y la acción de sumar
El CGPJ, que actualmente cumple cinco años con su mandato caducado, adoptó un acuerdo que declara la amnistía como una degradación del Estado de derecho, generando una reacción inmediata de Sumar. El grupo parlamentario considera que los consejeros actuaron de manera “ilegal y arbitraria”, excediendo sus competencias. La querella, dirigida contra los nueve vocales que suscribieron el acuerdo y contra Vicente Guilarte, presidente suplente del Consejo, destaca la necesidad de mantener la independencia judicial y respetar los procedimientos legales.
Implicaciones políticas y judiciales de la querella
La querella de Sumar contra el CGPJ no solo es un paso legal importante, sino también un movimiento político significativo. Enrique Santiago, portavoz parlamentario de IU en el Grupo de Sumar, ha calificado el acuerdo del CGPJ como una “grave injerencia política”. Además, la querella cuestiona la capacidad del CGPJ para emitir un juicio sobre una ley que aún no ha sido completamente formulada ni presentada, lo que podría interpretarse como una usurpación de funciones del Tribunal Constitucional.
Separación de poderes y el rol del CGPJ
Esta situación plantea preguntas fundamentales sobre la separación de poderes en España, especialmente en lo que respecta a la independencia del poder judicial. La querella sugiere que el CGPJ ha traspasado los límites de su rol, influenciando la opinión pública y potencialmente interfiriendo en procesos políticos legítimos. La necesidad de una mayor claridad y procedimientos unificados se hace evidente en este contexto político y judicial complejo.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró