Actualidad
SUMAR se resquebraja

8 de agosto de 2023 | 9:40 pm
Compromís quiere negociar a parte
MADRID — El 17 de agosto es un día crucial en la política española, marcando la constitución de las Cortes Generales, también conocidas como el Congreso de los Diputados. Es en este contexto que la coalición Compromís se presenta como un jugador interesante y estratégico dentro de Sumar, la macro confluencia liderada por Yolanda Díaz.
La coalición ha sido clara en su postura, enfocada en priorizar su independencia y visibilidad en lugar de buscar portavocías en el grupo parlamentario de Sumar. La presencia de cuatro escaños para representantes valencianos por Sumar, incluyendo el de Txema Guijarro por Alicante y otros tres ocupados por Àgueda Micó, Alberto Ibáñez (Compromís) y Nahuel González (Esquerra Unida), pone de manifiesto la importancia de esta región en el panorama político.
La Voz Valenciana en Madrid
Compromís ha enfatizado su objetivo de ser la «voz valenciana en Madrid». La afirmación hecha por Micó en Madrid, acerca de no dar por hecho el apoyo a Sánchez, ilustra la postura firme de la coalición. La reforma del sistema de financiación autonómica se destaca como un asunto clave, con la amenaza explícita de no votar a favor de la investidura de Sánchez si no se comprometía a ello.
La independencia de voz y voto, la visibilidad y la capacidad de negociar directamente con el Gobierno son las prioridades destacadas por la coalición, incluso por encima de tener alguna portavocía parlamentaria en Sumar.
Desafíos y Aspiraciones
La aspiración original de los valencianistas de formar un grupo parlamentario propio no se ha materializado, debido a no contar con el mínimo requerido de cinco diputados. Sin embargo, la coalición ha sido clara en su intención de seguir una política diferenciada dentro del grupo parlamentario de Sumar, subrayando que «Somos otro partido».
Lo que aún permanece incierto son los nombres que ocuparán las posiciones clave en el grupo parlamentario de Sumar, y si Compromís podrá optar a alguno de estos puestos. No obstante, la coalición ha dejado claro que esa no es su prioridad. La independencia, visibilidad y la voluntad de diálogo bilateral con el Gobierno para defender «los intereses valencianos» siguen siendo el foco.
Reflexión Final
En un paisaje político cada vez más complejo, la estrategia de Compromís destaca como un ejemplo de cómo un partido puede buscar su lugar y su voz, manteniendo sus valores y su identidad. La coalición ha trazado un camino que equilibra la colaboración con la determinación, asegurando que sus intereses y objetivos sean atendidos.
La situación en las Cortes Generales continúa desarrollándose, y el papel que Compromís jugará en las futuras decisiones y negociaciones será observado de cerca. Su estrategia puede servir como una lección interesante en la política contemporánea, recordándonos que en el juego político, la claridad de visión y la firmeza en los principios pueden ser tan importantes como las alianzas y las negociaciones.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró