Actualidad
Sumar tiende la mano a Podemos tras meses de tensión

28 de septiembre de 2024 | 11:37 am
El partido de Yolanda Díaz busca recomponer la unidad en la izquierda
Sumar ha dado un paso importante hacia el entendimiento con Podemos, después de que la relación entre ambas fuerzas políticas se rompiera hace casi un año. En diciembre pasado, los cuatro diputados del partido morado abandonaron las filas de Yolanda Díaz y se integraron en el Grupo Mixto, lo que generó una fuerte división en la izquierda. Sin embargo, tras los malos resultados electorales recientes, parece que se abre una nueva etapa de reconciliación.
Alianzas en el horizonte
Lara Hernández, secretaria de Organización de Movimiento Sumar, fue la encargada de exponer esta voluntad de acercamiento en un debate organizado por el PCE. Hernández se mostró como defensora de las alianzas, haciendo hincapié en la importancia de superar las divisiones internas. “Alianza: me gusta esta palabra. No me gusta ni coalición ni frente”, señaló, subrayando la necesidad de trabajar juntos más allá de “nuestros propios ombligos”.
No obstante, a pesar de este gesto de apertura, Podemos decidió ausentarse del encuentro, mostrando su falta de interés en tender puentes en este momento. Aunque el partido argumentó que su ausencia se debía a un “imprevisto”, la decisión de no asistir dejó entrever las dificultades que aún persisten para lograr una reconciliación plena.
Un espacio político en recomposición
El espacio político a la izquierda del PSOE atraviesa un momento de recomposición. A la ruptura con Podemos se sumó el decepcionante resultado de Sumar en las elecciones europeas, que provocó un replanteamiento en la estrategia de Yolanda Díaz. Tras meses de tensión, ahora Sumar parece haber alcanzado cierta estabilidad interna, lo que le permite acercarse nuevamente a Podemos.
En su intervención, Hernández también marcó las condiciones para este reencuentro, señalando la necesidad de “transparencia en el debate” y “respeto a la pluralidad”. Además, hizo hincapié en la importancia de que las alianzas no se basen en principios ideológicos rígidos, sino en la búsqueda de puntos de encuentro que permitan avanzar hacia la unidad.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa