Actualidad
Sumar tiende la mano a Podemos tras meses de tensión
28 de septiembre de 2024 | 11:37 am
El partido de Yolanda Díaz busca recomponer la unidad en la izquierda
Sumar ha dado un paso importante hacia el entendimiento con Podemos, después de que la relación entre ambas fuerzas políticas se rompiera hace casi un año. En diciembre pasado, los cuatro diputados del partido morado abandonaron las filas de Yolanda Díaz y se integraron en el Grupo Mixto, lo que generó una fuerte división en la izquierda. Sin embargo, tras los malos resultados electorales recientes, parece que se abre una nueva etapa de reconciliación.
Alianzas en el horizonte
Lara Hernández, secretaria de Organización de Movimiento Sumar, fue la encargada de exponer esta voluntad de acercamiento en un debate organizado por el PCE. Hernández se mostró como defensora de las alianzas, haciendo hincapié en la importancia de superar las divisiones internas. «Alianza: me gusta esta palabra. No me gusta ni coalición ni frente», señaló, subrayando la necesidad de trabajar juntos más allá de «nuestros propios ombligos».
No obstante, a pesar de este gesto de apertura, Podemos decidió ausentarse del encuentro, mostrando su falta de interés en tender puentes en este momento. Aunque el partido argumentó que su ausencia se debía a un «imprevisto», la decisión de no asistir dejó entrever las dificultades que aún persisten para lograr una reconciliación plena.
Un espacio político en recomposición
El espacio político a la izquierda del PSOE atraviesa un momento de recomposición. A la ruptura con Podemos se sumó el decepcionante resultado de Sumar en las elecciones europeas, que provocó un replanteamiento en la estrategia de Yolanda Díaz. Tras meses de tensión, ahora Sumar parece haber alcanzado cierta estabilidad interna, lo que le permite acercarse nuevamente a Podemos.
En su intervención, Hernández también marcó las condiciones para este reencuentro, señalando la necesidad de «transparencia en el debate» y «respeto a la pluralidad». Además, hizo hincapié en la importancia de que las alianzas no se basen en principios ideológicos rígidos, sino en la búsqueda de puntos de encuentro que permitan avanzar hacia la unidad.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza