Actualidad
SUMAR tiene un submarino pro marroquí en sus listas

14 de junio de 2023 | 11:30 am
La dinámica política en España se ha vuelto turbia con Sumar, un partido político en ascenso, encontrándose en el centro de una creciente controversia. La inclusión de Agustín Santos Maraver en la lista de candidatos de Sumar ha despertado la ira y la condena de organizaciones pro-saharauis como Juventud Activa Saharaui.
El Historial de Agustín Santos Maraver
Santos Maraver ha sido un protagonista importante en una estrategia liderada por Miguel Ángel Moratinos, una estrategia que, según los críticos, ha legitimado la ocupación ilegal y la explotación de los recursos naturales del Sáhara Occidental. La postura defendida por Moratinos, que identifica a Marruecos como la “potencia administradora” en lugar de la “potencia ocupante” del Sahara Occidental, ha facilitado acuerdos ilegales entre Marruecos y la Unión Europea sobre la explotación de los recursos saharauis, incluida la pesca.
Santos Maraver, en su papel en esta estrategia, ha contribuido a perpetuar, consolidar y endurecer la ocupación y la explotación ilegal de los recursos del Sahara Occidental. En 2022, fue acusado de cerrar las puertas a una delegación canaria española que pretendía asistir a la Comisión de Descolonización de las Naciones Unidas, bloqueando cualquier posibilidad de diálogo sobre la situación en el Sahara Occidental.
La Postura de Sumar
La postura del partido político Sumar en este escándalo es aún desconocida. Los críticos y la Juventud Activa Saharaui exigen la expulsión inmediata de Santos Maraver de la lista de candidatos, además de que Sumar emita una declaración sobre el asunto. Sin embargo, hasta el momento, no se ha producido ninguna respuesta oficial del partido.
Un Desafío para Sumar
Esta controversia es un gran desafío para Sumar, ya que intenta navegar por las aguas turbulentas de la política española. Si bien la presencia de elementos pro marroquíes en el partido puede ser vista como un intento de equilibrar las relaciones internacionales, corre el riesgo de alienar a las organizaciones pro saharauis y a aquellos que condenan la ocupación ilegal del Sahara Occidental.
La pregunta que queda es cómo responderá Sumar a esta controversia. ¿Defenderá a Santos Maraver y su posición en Marruecos y el Sahara Occidental? ¿O escuchará las críticas y reconsiderará su alineación de candidatos? Estas preguntas son fundamentales para el futuro del partido y su posicionamiento en la escena política española. Por ahora, nos mantenemos a la espera de la respuesta oficial de Sumar.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa