Actualidad
Superávit de la Seguridad Social en 2023: Incremento de €4.774 millones hasta julio por récord en cotizaciones
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/05/seguridad-social.png)
11 de septiembre de 2023 | 5:54 pm
España vive un momento crucial para su economía. La Seguridad Social, baluarte de nuestro sistema de bienestar, ha experimentado un giro positivo. En los primeros siete meses del año, ha registrado un superávit y un incremento histórico en las cotizaciones. ¿A qué se debe este fenómeno? Y, ¿qué implica para el futuro de los vascos?
Un Superávit Significativo
La Seguridad Social ha anotado un saldo positivo de 4.774 millones de euros, equivalente al 0,3% del PIB. Este logro ha sido posible gracias a ingresos de 123.307 millones, un crecimiento notable del 13,7% en comparación con años anteriores.
Récord en Cotizaciones
El sistema ha alcanzado 88.999 millones de euros en ingresos por cotizaciones. Esta cifra es un 10,2% superior al mismo periodo de 2022, marcando el mayor ascenso interanual en 16 años. Si lo ponemos en perspectiva, comparándolo con 2019 (año pre-pandémico), el aumento es del 24%.
Factores Impulsores
El incremento en las cotizaciones tiene múltiples causas. Por un lado, las cuotas de los ocupados crecieron un 10,3%, reflejando el «buen comportamiento del empleo». Por otro lado, las cotizaciones de desempleados también subieron, un 9,3% hasta 5.300 millones.
Recaudación y Gasto
En términos de caja, los ingresos netos alcanzaron los 119.108 millones de euros, mientras que los gastos se situaron en 118.264 millones. Esta dinámica financiera positiva se fortaleció con las transferencias recibidas, ascendiendo a 32.351 millones, un repunte interanual del 20%.
Desglose del Gasto
El gasto total en el sistema de Seguridad Social se dirigía en gran medida hacia prestaciones económicas. Con 110.761 millones de euros hasta julio, estas prestaciones constituyen el 93,4% del gasto total.
Pensiones y Prestaciones Contributivas
La mayoría del gasto, unos 101.783 millones, se destinó a pensiones y prestaciones contributivas, registrando un crecimiento anual del 9,3%. Aquí, destaca el aumento del 10,7% en pensiones contributivas, impulsado por el incremento de pensionistas y la subida de la pensión media.
Subsidios y Prestaciones No Contributivas
En cuanto a subsidios por incapacidad temporal, se observó una ligera disminución del 1,3%. Por otro lado, las pensiones y prestaciones no contributivas sumaron hasta julio 5.901 millones, un 7,1% más que en 2022. De esta cantidad, 2.915 millones correspondieron al Ingreso Mínimo Vital y prestaciones familiares.
Conclusiones
El auge experimentado por la Seguridad Social pone de manifiesto la robustez del sistema español, incluso en tiempos de incertidumbre global. La gestión financiera y las políticas implementadas han permitido un equilibrio entre ingresos y gastos, garantizando la sostenibilidad del sistema.
La sociedad española, y en particular los beneficiarios de la Seguridad Social, tienen motivos para ser optimistas. La economía muestra signos de recuperación y el sistema de bienestar se consolida. Es esencial continuar con una gestión prudente y eficiente para asegurar un futuro próspero para todos.
Más noticias
OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
29 de enero de 2025 | 11:48 am
DeepSeek y OpenAI: tensiones en la competencia global de inteligencia artificial OpenAI ha declarado que tiene evidencias de que DeepSeek, un laboratorio chino de inteligencia …
Seguir leyendo «OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China»
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE