Actualidad
Tensión entre obispos catalanes y Conferencia Episcopal española por la amnistía

30 de septiembre de 2023 | 5:00 pm
El desencuentro de opiniones entre catalanes y españoles también en la Iglesia
El panorama religioso español experimentó turbulencias tras las recientes declaraciones del secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán. En el núcleo de la discusión se encuentra la cuestión de la amnistía y el papel que debe desempeñar la Iglesia en los asuntos políticos.
Las declaraciones de César García Magán
Durante una rueda de prensa que tuvo lugar tras la Comisión Permanente del episcopado, Magán se expresó en términos claros y firmes sobre la naturaleza de la amnistía. Calificó esta medida como una «herramienta excepcional» reservada para circunstancias históricas únicas. Acentuó que, según su perspectiva, el momento actual no entra en dicha categorización.
Adicionalmente, hizo hincapié en la importancia de respetar el principio de separación de poderes, sosteniendo que es un pilar fundamental para garantizar la democracia y la legalidad en cualquier país.
Reacción de los obispos catalanes
Las palabras de Magán no tardaron en generar reacciones en distintas esferas de la Iglesia. Los obispos catalanes, en una respuesta contundente, enfatizaron que impulsar partidismos o favorecer ciertas posturas no es adecuado. Esta respuesta parece reflejar un malestar en el seno eclesiástico, apuntando a la necesidad de mantener una posición imparcial y no politizada.
Búsqueda de equilibrio en un tema sensible
La amnistía, en cualquier contexto, es un tema que suele generar divisiones. Su implementación implica revisar, y en ocasiones olvidar, actos que han marcado la historia reciente de una nación. Es una herramienta poderosa que, aplicada correctamente, puede ayudar a sanar heridas y propiciar un ambiente de reconciliación.
No obstante, es claro que no todos ven la situación actual como propicia para dicha medida. Las declaraciones de Magán reflejan una postura que, aunque respetable, choca con las sensibilidades y visiones de otros líderes eclesiásticos.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok