Actualidad
Tormenta en Criptolandia: Altcoins en pánico tras delist en Robinhood
10 de junio de 2023 | 3:00 pm
La denuncia de la SEC a Binace US crea efecto dominó
Hoy, el mundo de las criptomonedas ha amanecido con una noticia que ha sacudido los cimientos de los mercados. La plataforma de trading Robinhood ha decidido excluir a tres altcoins de su listado: ADA, SOL y MATIC. Esta decisión ha provocado una caída superior al 20% en un solo día para estas tres criptomonedas, generando un mar de incertidumbre en el panorama criptográfico.
Robinhood toma la delantera: Delist de ADA, SOL y MATIC
Robinhood ha sido tradicionalmente una plataforma amigable para los inversores de criptomonedas, especialmente para aquellos que buscan diversificar su portafolio con altcoins. Sin embargo, la sorpresiva decisión de eliminar ADA (Cardano), SOL (Solana) y MATIC (Polygon) de su plataforma ha causado un terremoto en los mercados.
La medida se anunció sin preaviso y ha generado una reacción de pánico entre los inversionistas, que han comenzado a deshacerse de estas criptomonedas de manera acelerada. La consecuencia inmediata ha sido una caída superior al 20% en el valor de ADA, SOL y MATIC en las últimas 24 horas.
La Estampida de los Inversores: Caída Estrepitosa de Altcoins
Las altcoins, criptomonedas alternativas a Bitcoin, han sufrido un golpe durísimo. Las que más han notado el impacto son las que fueron excluidas de Robinhood. La caída no solo ha sido rápida, sino también drástica.
Los inversores, temiendo una posible depreciación aún mayor, han optado por liquidar sus posiciones, acelerando la caída de estas criptomonedas. La falta de confianza se ha instalado y el pánico se ha apoderado de los mercados. Sin embargo, cabe mencionar que el mercado de las criptomonedas es volátil por naturaleza y la capacidad de recuperación ha sido demostrada en numerosas ocasiones.
¿Qué nos depara el futuro tras el deslistado en Robinhood?
El panorama es incierto. La caída en el valor de ADA, SOL y MATIC puede ser temporal o puede ser el inicio de un periodo de inestabilidad para estas criptomonedas. A la espera de que se aclaren las razones detrás de la decisión de Robinhood, los inversores deberán decidir si mantienen su fe en estas altcoins o si buscan refugio en otras inversiones.
Sin embargo, aunque la tormenta parece lejos de amainar, es importante recordar que el mundo cripto se ha enfrentado a retos similares en el pasado y ha sabido sobreponerse a ellos. No obstante, la prudencia y la cautela deben prevalecer en momentos como estos.
En BilbaoHiria.com seguiremos de cerca la evolución de este asunto, proporcionando una cobertura continua y análisis en profundidad del mercado de las criptomonedas.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online