Actualidad
Trabajadores de UGT exigen mejoras de su convenio colectivo… a UGT

13 de abril de 2023 | 9:00 pm
El personal de UGT se movilizará este miércoles en varias comunidades autónomas, exigiendo al sindicato que desbloquee la negociación de su convenio colectivo, cuya vigencia finalizó en 2020 y que desde entonces se encuentra en situación de ultraactividad.
Protestas en distintas regiones de España
Los líderes sindicales se reunirán frente a las principales sedes de UGT en Andalucía, Baleares, Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Extremadura y La Rioja, sumándose a protestas ya realizadas en otras regiones y continuando con una movilización más general en Madrid a principios de mayo.
Acusaciones de recorte de derechos laborales
Los trabajadores de UGT denuncian que la propuesta de convenio del sindicato supone un “recorte” de los derechos laborales de la plantilla, que avergonzaría a cualquier sindicalista, con una oferta salarial “ridícula”, inferior al IPC. Según fuentes consultadas por Europa Press, el sindicato propuso un incremento salarial del 2,8% para 2022, exclusivamente sobre el salario base, y un incremento del 2,5% para 2023, porcentajes inferiores a los que UGT está exigiendo a CEOE en la negociación del Convenio Colectivo Interconfederal (AENC).
Mejora en la propuesta salarial y cláusula de revisión
La propuesta salarial del sindicato ha mejorado respecto a la inicial, que oscilaba entre el 0% y el 2%. Junto a las subidas del 2,5% (2023) y del 2,8% (2022), la dirección sindical plantea una cláusula de revisión “de un porcentaje medio de las subidas salariales obtenidas en el sector de oficinas y seguros”, que los dirigentes consideran que carece de “lógica económica”.
Exigencias de la parte empresarial
Entre las demandas de la ‘parte empresarial’ de la mesa negociadora se encuentra que la vigencia del acuerdo finalice este año y que se elimine el bono de jubilación para las nuevas incorporaciones. Los trabajadores de UGT denuncian que el sindicato ha propuesto una rebaja de valores para los trabajadores con antigüedad y “impuesto” que en todas las organizaciones la jornada laboral continuada sea solo de dos meses (julio y agosto).
Acusaciones de mala fe en la negociación
Los trabajadores de UGT advierten que el sindicato pretende establecer una cláusula reformulada para sus propios empleados, permitiendo que se pueda pactar renuncia al convenio sin necesidad de justificación y negociación. Aseguran que, con estas propuestas, es evidente que el empresariado no pretende negociar de buena fe, sino prolongar un proceso cuyo objetivo final es destruir el convenio marco colectivo.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró