Actualidad
Tragedia en los Alpes: alpinistas vascos pierden la vida al caer del Mont-Blanc
22 de agosto de 2024 | 1:30 pm
El trágico accidente ocurrió mientras descendían por una ruta complicada del macizo, conocida por su alta peligrosidad.
Dos jóvenes alpinistas vascos, de 26 y 27 años, han fallecido tras sufrir una caída mortal mientras descendían el Mont-Blanc du Tacul, una de las cimas más imponentes del macizo del Mont-Blanc, en los Alpes franceses. Este trágico accidente ha dejado a una comunidad conmocionada y a un tercer compañero de expedición, ileso pero profundamente afectado.
La peligrosa maniobra que desató la tragedia en el Mont-Blanc
El accidente ocurrió en el pasillo de Gervasutti, una zona conocida por su peligrosidad, cuando la cordada de tres alpinistas comenzó el descenso en rápel desde una altura de 4.248 metros. La tragedia se desató cuando intentaron probar un bloque de piedra con sus cuerdas. Según informes del Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña de Chamonix (PGHM), el bloque cedió, provocando que dos de ellos cayeran unos 350 metros por la ladera, una caída que resultó fatal.
Identidad de los fallecidos y el impacto en sus comunidades
Uno de los fallecidos era vecino de Lezo, Gipuzkoa, mientras que el otro residía en Oiartzun, una localidad vecina. El tercer miembro de la cordada, también de Oiartzun, logró sobrevivir, pero fue testigo del accidente y quedó en estado de shock. Las identidades de las víctimas no han sido reveladas oficialmente, pero la comunidad local ya ha expresado su profundo pesar por la pérdida de estos jóvenes.
Operaciones de rescate y la respuesta de las autoridades locales
El accidente, que tuvo lugar en la tarde del miércoles, movilizó a los equipos de rescate, quienes lograron recuperar los cuerpos de los fallecidos con la ayuda de un helicóptero. Los cuerpos fueron trasladados a Chamonix, una ciudad que actúa como epicentro de las operaciones de rescate en los Alpes franceses. Mientras tanto, la fiscalía local ha iniciado una investigación para esclarecer las causas exactas del accidente.
Apoyo consular y solidaridad de la comunidad
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha ofrecido asistencia consular a las familias de los alpinistas fallecidos. A través del Consulado General en Lyon, se encuentran en contacto con las autoridades francesas y las familias para brindarles el apoyo necesario en estos momentos tan difíciles.
Reacciones en el País Vasco tras la pérdida de los alpinistas
Por su parte, el alcalde de Lezo, Mikel Arruti, ha expresado su consternación y ha enviado un mensaje de condolencias a las familias y amigos de las víctimas. En un comunicado público, Arruti lamentó profundamente la pérdida de uno de sus conciudadanos y de otro joven de la comarca, mostrando la solidaridad de toda la comunidad en este difícil momento.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza