Actualidad
Trump alerta sobre la caída del dólar y sus consecuencias para la economía mundial

5 de abril de 2023 | 2:17 pm
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte sobre la posible caída del dólar como moneda de reserva mundial y sus implicaciones en la economía global. Aunque su mandato ya ha concluido, sus observaciones siguen generando debate y preocupación en el ámbito económico.
El declive del dólar en el panorama económico actual
Según Trump, el dólar se encuentra en una situación crítica que podría llevar a su devaluación y eventual pérdida de estatus como moneda de reserva mundial
Esto tendría graves consecuencias para la economía de Estados Unidos y, por extensión, para la economía global. La expansión de la política monetaria por parte de la Reserva Federal en respuesta a la crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19 ha llevado a un aumento sin precedentes en la oferta de dólares. Esto, junto con el incremento del déficit fiscal y comercial, ha generado preocupaciones sobre la solidez y estabilidad de la moneda estadounidense.
Además, el auge de las criptomonedas y la aparición de monedas digitales respaldadas por bancos centrales, como el yuan digital chino, plantean desafíos adicionales al dominio del dólar en el sistema financiero internacional.
Las consecuencias de la pérdida de estatus del dólar
Si el dólar dejara de ser la moneda de reserva mundial, Estados Unidos perdería una serie de ventajas económicas y políticas. Por un lado, los costos de financiamiento aumentarían para el gobierno y las empresas estadounidenses, ya que la demanda de bonos del Tesoro y otros activos denominados en dólares disminuiría.
Además, la influencia económica y política de Estados Unidos en el ámbito internacional se vería debilitada, ya que la capacidad del país para imponer sanciones económicas y controlar el sistema financiero global se reduciría considerablemente.
A nivel global, una transición hacia una nueva moneda de reserva podría generar turbulencias en los mercados financieros y aumentar la volatilidad. También podrían surgir tensiones geopolíticas, especialmente si la moneda que reemplace al dólar proviene de un país con intereses contrarios a los de Estados Unidos, como el Yuan chino.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online