Actualidad
Trump promete frenar el dólar digital y apoyar bitcoin

10 de julio de 2024 | 7:30 pm
Un giro radical en la política tecnológica de EE.UU.
Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, Donald Trump y el Comité Nacional Republicano (RNC) han presentado una serie de propuestas que podrían transformar profundamente el panorama tecnológico y financiero de Estados Unidos. Bajo el lema de “un retorno al sentido común”, los republicanos han anunciado su intención de paralizar la implementación de la moneda digital del banco central (CBDC) y apoyar la adopción de criptomonedas descentralizadas como Bitcoin.
Defensa de la privacidad y la independencia financiera
Los republicanos argumentan que la introducción de una CBDC podría debilitar la independencia financiera de los ciudadanos y erosionar su privacidad, al facilitar una vigilancia masiva por parte del gobierno. En contraposición, Trump y su partido proponen un enfoque que favorezca las criptomonedas descentralizadas, como Bitcoin, prometiendo poner fin a lo que consideran una “represión ilegal y antiestadounidense” por parte de los demócratas hacia estas tecnologías.
Además, se comprometen a defender el derecho a minar Bitcoin, permitir la autogestión de activos digitales y garantizar que las transacciones de criptomonedas se realicen sin la intervención o vigilancia del gobierno. Esta postura representa un cambio significativo hacia un entorno más favorable para las criptomonedas, destacando su potencial para promover la libertad económica y la privacidad individual.
Una nueva visión para la Inteligencia Artificial
El documento presentado por el RNC también critica duramente la Orden Ejecutiva de Inteligencia Artificial (IA) de la administración Biden, calificándola de “peligrosa”. Los republicanos abogan por un desarrollo de la IA que se base en la libertad de expresión y el progreso humano, en lugar de una regulación estricta que podría limitar la innovación.
En este sentido, prometen proteger la libertad de expresión en línea y desmantelar cualquier colaboración entre el gobierno y las grandes tecnológicas que busque censurar discursos legales. Este enfoque pretende asegurar que la IA se desarrolle de manera que beneficie a la sociedad en su conjunto, sin restricciones innecesarias que podrían sofocar el avance tecnológico.
Implicaciones para el futuro tecnológico de EE.UU.
Las promesas de Trump y los republicanos, si se implementan, podrían tener profundas implicaciones para el futuro tecnológico y financiero de Estados Unidos. Al detener la implementación de una CBDC y fomentar el uso de criptomonedas descentralizadas, se buscaría preservar la privacidad y la independencia financiera de los ciudadanos, al mismo tiempo que se promueve la innovación y el desarrollo en el ámbito de la IA.
Estos cambios propuestos subrayan un compromiso con la libertad individual y el progreso tecnológico, posicionando a Estados Unidos como un líder en la adopción de tecnologías emergentes. Sin embargo, también plantean importantes preguntas sobre la regulación y la seguridad en un entorno digital en rápida evolución. Con las elecciones en el horizonte, estas propuestas seguramente serán un tema central de debate entre los candidatos y los votantes.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025