Actualidad
Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok

22 de enero de 2025 | 11:18 am
Una negociación pública con los grandes empresarios del mundo
Donald Trump, conocido por su estilo directo y disruptivo, ha sorprendido con una negociación en vivo para abordar el futuro de TikTok en Estados Unidos. En un acto transmitido frente a los medios de comunicación, el expresidente planteó una solución polémica que ha generado un amplio debate sobre cómo manejar el conflicto regulatorio y económico que rodea a la popular red social.
La propuesta de Trump: negocios, política y pragmatismo
Durante la transmisión, Trump destacó la importancia estratégica de TikTok en el mercado estadounidense, dejando claro que su futuro depende del visto bueno del gobierno. Su propuesta fue clara y contundente:
“TikTok no tiene valor sin un permiso para operar en Estados Unidos. Con ese permiso, vale 1.000 millones de dólares. Si alguien quiere comprarlo, la mitad de esa transacción puede ir al gobierno de los Estados Unidos, y le daremos el permiso. Haremos que valga la pena para ellos.”
Esta mezcla de política y negocios refleja su enfoque pragmático para resolver conflictos, especialmente aquellos que involucran intereses nacionales y el sector tecnológico. La solución planteada busca beneficiar tanto a Estados Unidos como a posibles inversores, pero no ha estado exenta de controversia.
El trasfondo de la crisis de TikTok
El enfrentamiento entre TikTok y el gobierno de Estados Unidos comenzó durante el primer mandato de Trump, cuando se plantearon preocupaciones sobre la influencia de ByteDance, su empresa matriz china, y el acceso a datos sensibles de los usuarios estadounidenses. Esto llevó a intentos de prohibición y exigencias de que TikTok fuera vendida a empresas estadounidenses, pero las negociaciones no prosperaron.
Ahora, con Trump de vuelta en el escenario político, el expresidente parece decidido a retomar el control del asunto, planteando una solución que podría desbloquear el futuro de la red social en el país.
Reacciones y el camino a seguir
La idea de Trump de que una parte de los ingresos por la venta de TikTok sea transferida al gobierno estadounidense ha polarizado las opiniones. Algunos la ven como una estrategia inteligente para proteger los intereses nacionales, mientras que otros consideran que podría sentar un precedente controvertido en futuras negociaciones económicas internacionales.
Aunque la propuesta no tiene carácter vinculante, podría influir en las conversaciones entre reguladores estadounidenses, ByteDance y posibles compradores. La apuesta de Trump por negociar públicamente refleja su estilo característico, capaz de captar la atención global y mantener su relevancia política.
¿Qué depara el futuro?
El destino de TikTok sigue siendo incierto, y la propuesta de Trump añade un nuevo giro al conflicto. Si bien esta estrategia disruptiva podría desbloquear una solución, también plantea interrogantes sobre su viabilidad y el impacto en las relaciones internacionales. El desenlace de esta crisis determinará no solo el futuro de TikTok, sino también el curso de las políticas tecnológicas y económicas en Estados Unidos.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa