Actualidad
Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok

22 de enero de 2025 | 11:18 am
Una negociación pública con los grandes empresarios del mundo
Donald Trump, conocido por su estilo directo y disruptivo, ha sorprendido con una negociación en vivo para abordar el futuro de TikTok en Estados Unidos. En un acto transmitido frente a los medios de comunicación, el expresidente planteó una solución polémica que ha generado un amplio debate sobre cómo manejar el conflicto regulatorio y económico que rodea a la popular red social.
La propuesta de Trump: negocios, política y pragmatismo
Durante la transmisión, Trump destacó la importancia estratégica de TikTok en el mercado estadounidense, dejando claro que su futuro depende del visto bueno del gobierno. Su propuesta fue clara y contundente:
«TikTok no tiene valor sin un permiso para operar en Estados Unidos. Con ese permiso, vale 1.000 millones de dólares. Si alguien quiere comprarlo, la mitad de esa transacción puede ir al gobierno de los Estados Unidos, y le daremos el permiso. Haremos que valga la pena para ellos.»
Esta mezcla de política y negocios refleja su enfoque pragmático para resolver conflictos, especialmente aquellos que involucran intereses nacionales y el sector tecnológico. La solución planteada busca beneficiar tanto a Estados Unidos como a posibles inversores, pero no ha estado exenta de controversia.
El trasfondo de la crisis de TikTok
El enfrentamiento entre TikTok y el gobierno de Estados Unidos comenzó durante el primer mandato de Trump, cuando se plantearon preocupaciones sobre la influencia de ByteDance, su empresa matriz china, y el acceso a datos sensibles de los usuarios estadounidenses. Esto llevó a intentos de prohibición y exigencias de que TikTok fuera vendida a empresas estadounidenses, pero las negociaciones no prosperaron.
Ahora, con Trump de vuelta en el escenario político, el expresidente parece decidido a retomar el control del asunto, planteando una solución que podría desbloquear el futuro de la red social en el país.
Reacciones y el camino a seguir
La idea de Trump de que una parte de los ingresos por la venta de TikTok sea transferida al gobierno estadounidense ha polarizado las opiniones. Algunos la ven como una estrategia inteligente para proteger los intereses nacionales, mientras que otros consideran que podría sentar un precedente controvertido en futuras negociaciones económicas internacionales.
Aunque la propuesta no tiene carácter vinculante, podría influir en las conversaciones entre reguladores estadounidenses, ByteDance y posibles compradores. La apuesta de Trump por negociar públicamente refleja su estilo característico, capaz de captar la atención global y mantener su relevancia política.
¿Qué depara el futuro?
El destino de TikTok sigue siendo incierto, y la propuesta de Trump añade un nuevo giro al conflicto. Si bien esta estrategia disruptiva podría desbloquear una solución, también plantea interrogantes sobre su viabilidad y el impacto en las relaciones internacionales. El desenlace de esta crisis determinará no solo el futuro de TikTok, sino también el curso de las políticas tecnológicas y económicas en Estados Unidos.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda