Actualidad
TVE frena los bulos de Feijóo

18 de julio de 2023 | 2:00 pm
La carrera política de Alberto Núñez Feijóo
Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), es conocido por su obsesión por los medios de comunicación. A lo largo de su carrera política, el principal cambio constante ha sido el de sus equipos, pero la jefa de prensa Mar Sánchez y su equipo de comunicación han permanecido. Este equipo, conformado mayoritariamente por periodistas de confianza, ha seguido a Feijóo desde sus inicios en política en los 90 y ha sido parte integral de su éxito.
Su estrategia es clara y efectiva. Las empresas de consultoría diagnostican los puntos débiles del oponente para explotarlos en entrevistas y mítines, mientras que su equipo de comunicación controla la narrativa en los medios afines. Aquellos medios que podrían ofrecer una visión menos favorable son evitados.
La estrategia de difamación de Feijóo
Feijóo y su equipo han adoptado una máxima que parece haber sido efectiva: la importancia de la acusación no radica en su verdad, sino en su penetración en la conciencia pública. Este enfoque ha sido especialmente visible en la última campaña de Feijóo. El líder del PP, que se presenta como el salvador de su partido después de un trienio oscuro, eligió como lema de campaña el “valor de la verdad”. A pesar de su aparente compromiso con la verdad, Feijóo ha sido acusado de propagar bulos y medias verdades en sus discursos.

Las mentiras de Feijóo
Durante la campaña, Feijóo ha mentido sobre varios temas, como la deuda de España, el incremento de las pensiones, la investigación sobre el espionaje al Gobierno español, las horas trabajadas en España, las responsabilidades en la quiebra de las cajas y, especialmente, la idea del PP de que la lista más votada debe gobernar. Esto último es especialmente hipócrita, ya que el PP ha estado dispuesto a pactar con Vox para desbancar a la izquierda en cualquier lugar donde sea posible.
Feijóo en TVE
Las tácticas de Feijóo parecían funcionar, ya que las encuestas lo sitúan en primer lugar. Sin embargo, su estrategia de difamación sufrió un golpe en Televisión Española (TVE). Durante una entrevista en vivo en el canal, la periodista Silvia Intxaurrondo confrontó a Feijóo sobre sus falsedades. En un intercambio clave, Intxaurrondo refutó la afirmación de Feijóo de que los gobiernos del PP “siempre” habían “revalorizado las pensiones de acuerdo con el IPC”, señalando que no era cierto para los años 2012, 2013 y 2016.
Este incidente en TVE podría ser un punto de inflexión en la campaña de Feijóo. Podría indicar un cambio en la percepción pública de su estrategia de difamación y señalar la necesidad de un enfoque más honesto en el futuro.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa