Actualidad
La escusa de Twitter para imponer el pago

20 de septiembre de 2023 | 2:00 pm
Los nuevos precios de Twitter: El giro de Elon Musk ante la crisis publicitaria
Twitter, la emblemática red social del pajarito azul, ha sido objeto de notables transformaciones desde que Elon Musk tomó las riendas. Uno de los cambios más llamativos y controvertidos propuestos por el magnate es convertir la hasta ahora gratuita plataforma en un servicio de suscripción. Ahora, Twitter contará con un precio específico para cada país. El motivo, según Musk, sería doble: garantizar la sostenibilidad económica del sitio y combatir el persistente problema de los bots.
Del declive publicitario a la búsqueda de soluciones
Las propuestas de Musk no surgen de la nada. Tras su llegada a Twitter, un éxodo masivo de anunciantes llevó a la plataforma a un precario escenario económico. El objetivo claro es encontrar estrategias que revitalicen las arcas de la empresa, que ahora se denomina X. Ya se han lanzado medidas, como el servicio de suscripción que permite a los usuarios monetizar sus contenidos.
X Premium (twitter blue) y sus desafiantes precios
X Premium, antes conocido como Twitter Blue, es el esfuerzo de la compañía por ofrecer un valor añadido a sus usuarios. A cambio de una cuota, brinda características como la edición de tweets y una navegación sin anuncios. Sin embargo, la aceptación ha sido tibia: tan solo 827.615 personas han optado por este servicio, a pesar de sus ventajas.
Es interesante observar las discrepancias en los precios de esta suscripción. Mientras que en Estados Unidos el paquete tiene un costo de 8 dólares mensuales, en España asciende a 9,68 euros. ¿La razón? Aún está por determinarse.
Twitter y sus precios: un panorama complejo
El dialogo entre Musk y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue también una ventana a datos relevantes sobre la red social. Musk afirmó que la plataforma alberga 550 millones de usuarios mensuales y registra entre 100 y 200 millones de publicaciones diarias. Sin embargo, surge una duda inevitable: ¿cuántas de esas interacciones son obra de bots?
La cifra exacta de cuentas automatizadas es esquiva. En 2022, SparkToro, una herramienta de auditoría, estimó que el 20% de los usuarios de Twitter eran bots. Por su parte, desde Twitter aseguraron que este porcentaje no superaba el 5%. Esta disparidad refleja una de las grandes incógnitas y retos de la plataforma.

Un futuro incierto pero esperanzador
Las propuestas de Musk para Twitter no están exentas de polémica. Pasar de un modelo gratuito a uno de suscripción es un giro radical que no todos los usuarios pueden recibir con entusiasmo. No obstante, la necesidad de adaptarse a una realidad económica cambiante es innegable.
Si bien el futuro de Twitter, o X, es incierto, lo que es seguro es que continuará siendo un termómetro del pulso social y un espacio de intercambio de ideas. Lo que queda por ver es si este nuevo modelo económico propuesto por Musk será el que garantice su supervivencia en la era digital.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa