Actualidad
Twitter enfrenta multa millonaria de la UE por desinformación

27 de mayo de 2023 | 8:30 pm
La noticia ha caído como un jarro de agua fría en el mundo digital: Twitter se retira del código voluntario contra la desinformación de la Unión Europea (UE). Esto significa un abandono en la lucha conjunta contra las fake news que, en teoría, la plataforma, ahora dirigida por Elon Musk, venía manteniendo junto a gigantes digitales como Google, Meta o TikTok.
La Fuga de Twitter: ¿Evasión o Estrategia?
Este revés, anunciado por el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, supone un punto de inflexión en la estrategia de la empresa para afrontar la desinformación. La pregunta es: ¿es este un intento de evasión o hay una estrategia más profunda detrás de este cambio de rumbo?
Musk parece dispuesto a jugar una partida de ajedrez donde el tablero es la misma plataforma de Twitter. Desde que adquirió la red social en octubre por 44.000 millones de dólares, la compañía ha dejado de advertir a sus usuarios sobre información potencialmente falsa sobre la COVID-19 y ha transformado la funcionalidad del check azul de usuario verificado.
El Check Azul: Un Escudo Contra la Desinformación que se Diluye
El mencionado check azul, que antes distinguía a perfiles relevantes con identidad verificada, se ha convertido en un modelo de suscripción sin filtros. Esta situación podría alimentar aún más la difusión de contenido falso, confundiendo a los usuarios y permitiendo que la desinformación se propague sin freno.
La Ley de Servicios Digitales: Un Muro Contra la Desinformación
Pese a todo, la UE no se queda de brazos cruzados. El 25 de agosto entrará en vigor la Ley de Servicios Digitales, que obligará a las grandes plataformas a luchar contra la desinformación y garantizar la transparencia de los contenidos.
Twitter, al igual que otras compañías como TikTok, Instagram, Wikipedia, Facebook y diversos servicios de Google, deberán cumplir con esta normativa. Entre las exigencias, se incluyen la eliminación rápida de contenidos ilegales, la prohibición de dirigir publicidad personalizada a menores y la limitación de la difusión de desinformación y contenidos nocivos.
¿Un Camino Sin Retorno? Las Consecuencias de No Cumplir
En caso de incumplimiento, la UE podrá sancionar a estas empresas con una multa de hasta el 6% de su facturación anual a nivel mundial. Un alto precio a pagar para aquellos que decidan esquivar sus responsabilidades frente a la desinformación.
Así pues, pese a la retirada de Twitter del acuerdo voluntario, la lucha contra la desinformación no termina. Si Musk pretende seguir operando en la UE, tendrá que acatar las nuevas normas. Como bien advirtió Breton: “Puedes correr, pero no puedes esconderte“.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025