Actualidad
Ultimátum del PP al PNV: Amnistía solo si la promulgamos los peperos

12 de septiembre de 2023 | 3:00 pm
Renovación de la postura del PNV
Aitor Esteban, vocero del PNV en el Congreso, ha confirmado la inminente reunión con Cuca Gamarra, portavoz del Partido Popular, dejando entrever el mismo mensaje que han mantenido: su oposición a la investidura de Alberto Núñéz Feijóo. El motivo principal radica en la necesidad del PP de contar con los votos de Vox, una postura con la que el PNV no se siente cómodo.
Los detalles del encuentro
A pesar de las declaraciones previas, la reunión se celebrará, probablemente el jueves, dando muestra del compromiso democrático y la cortesía política. Esteban ha recalcado que no se debe a un cambio de postura, sino a mantener canales de comunicación abiertos.
Implicaciones políticas
A raíz de la negativa del PNV, se cuestiona la viabilidad de la investidura de Feijóo. A esto se suma la posición del PSOE y su candidato, Pedro Sánchez. La dinámica política actual demanda alianzas y entendimientos para alcanzar la mayoría, y con la postura del PNV, el panorama para el PP se torna más complicado.
Los movimientos del PSOE
Pedro Sánchez se encuentra en una posición delicada. Necesita el apoyo de todos los partidos para consolidarse. Aunque ha habido encuentros previos con el PNV y otros grupos, todavía queda un largo camino de negociaciones. Esteban señala que las verdaderas negociaciones probablemente comenzarán en octubre. El papel de Junts será crucial para determinar los próximos pasos.

La complejidad del escenario político
El contexto actual es un desafío para mantener la mayoría en el Congreso. Antes, bastaba con que un partido estuviera en contra de una propuesta para que no prosperase. Ahora, con la fragmentación del panorama político, conseguir consensos se vuelve una tarea ardua.
Factores determinantes
Varios elementos influirán en las futuras negociaciones. Desde la disposición de Sánchez a negociar y qué concesiones estará dispuesto a hacer, hasta la dinámica propia de las regiones como Cataluña y Euskadi, que tienen sus propias agendas y elecciones.
La política española se encuentra en un momento de definición. Las alianzas son más necesarias que nunca, y el PNV ha dejado claro su posicionamiento. Las próximas semanas serán determinantes para el futuro político del país, con la investidura de Feijóo en el aire y las negociaciones con el PSOE pendientes de resolverse. Es un tablero en constante cambio, y las piezas aún están en movimiento.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online