Actualidad
Un robot policía ya patrulla en Nueva York
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/09/k5-robot-new-york.jpg)
25 de septiembre de 2023 | 12:00 pm
Las calles y rincones del metro neoyorquino nunca duermen. Y ahora, entre las habituales figuras que patrullan el concurrido metro de Times Square, hay un nuevo jugador en juego: K5, un policía robot.
La incorporación de la era tecnológica a la seguridad
Nueva York siempre ha sido vista como una ciudad a la vanguardia, donde lo moderno y lo tradicional coexisten. Pero nadie podría haber imaginado que un autómata sería la respuesta a los crecientes desafíos de seguridad en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad.
El alcalde Eric Adams, un antiguo oficial de policía y ahora cabeza visible de la ciudad, ha presentado con orgullo a K5. No es un humano, sino una máquina. Sin embargo, sus funciones son tan vitales como las de cualquier otro miembro de la fuerza.
Características de K5
No estamos hablando de un simple juguete tecnológico. K5 mide 1,6 metros y pesa 181 kilos. Lo que lo distingue no es su tamaño, sino las cuatro cámaras que lleva, diseñadas para grabar vídeo de alta calidad. Aunque no registra audio ni emplea reconocimiento facial, sus capacidades son evidentes.
La recepción de los neoyorquinos
Times Square siempre ha sido un crisol de opiniones y personas. Y la llegada de K5 no ha sido una excepción. Mientras algunos lo ven como una versión agrandada de R2-D2, la famosa figura de Star Wars, otros piensan que parece un simple cubo de basura tecnológico. Sin embargo, su origen californiano, desarrollado por los laboratorios de Knightscope, habla de una sofisticación tecnológica.
Un aliado contra la delincuencia
La seguridad en el metro de Nueva York es una prioridad. A pesar de que el número de usuarios se ha recuperado, alcanzando los cuatro millones diarios tras la pandemia, el temor sigue presente. La criminalidad ha disminuido, pero los asaltos violentos son preocupantemente más frecuentes que hace cuatro años.
K5 llega en un momento crucial. Adams recalca la importancia de esta herramienta tanto en la lucha contra la delincuencia como en la eficiencia presupuestaria. Los nueve dólares por hora que cuesta «alquilar» a K5 son, en palabras del alcalde, «menos que el salario mínimo», y el robot no necesita descansos.
Una solución económica en tiempos de recortes
La crisis económica exige medidas audaces y, en algunos casos, disruptivas. Adams ha solicitado a los departamentos municipales recortes del 5% en sus presupuestos. Y aquí es donde K5 brilla con luz propia. No solo ofrece un servicio de alta calidad, sino que lo hace a un costo significativamente menor que el de un oficial humano.
El debate ético y laboral
Es innegable que K5 representa una solución económica y eficiente. Sin embargo, su incorporación también despierta ciertos dilemas éticos. ¿Estamos preparados para una era en la que las máquinas reemplacen a los humanos en funciones vitales como la seguridad? Mientras Adams bromea sobre la ausencia de necesidades básicas del robot, la comunidad laboral puede no verlo con el mismo humor.
En conclusión
La llegada de K5 al metro de Times Square es una señal clara de los tiempos cambiantes. Las soluciones tecnológicas, como este policía robot, ofrecen respuestas inmediatas a desafíos complejos. Sin embargo, como sociedad, debemos estar preparados para los debates éticos y laborales que conlleva su implementación. Por ahora, este centinela metálico patrullará las estaciones, siendo testigo de la historia en constante evolución de Nueva York.
Más noticias
Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
10 de febrero de 2025 | 4:21 pm
Una transformación obligada por la crisis financiera Las legendarias marcas de ropa Quiksilver, Billabong y Volcom, emblemas de las comunidades de surf, skate y snowboard, …
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción