Actualidad
Una manada de caraduras con pensiones del Congreso

13 de junio de 2023 | 6:00 pm
Un Legado Controvertido de casi €3 millones anuales
En un país que lucha por mantener la solvencia de su sistema de pensiones, es indignante que el Congreso siga pagando pensiones eliminadas hace más de una década. Actualmente, 222 personas continúan beneficiándose de estas pensiones: 159 ex parlamentarios y 63 viudas. Esta situación se mantiene a pesar de que las Cortes Generales decidieron eliminar las pensiones vitalicias para diputados y senadores en 2011.
Estos pagos suponen más de 200.000 euros al mes del erario público, lo que equivale a más de 2,5 millones de euros al año. Esta cantidad, aunque pueda parecer insignificante en el contexto del presupuesto estatal, se convierte en un símbolo de un sistema que favorece a unos pocos en detrimento de muchos.
Pensiones Parlamentarias: un Retojo del Pasado
Antes de su eliminación en 2011, había dos tipos de pensiones para los ex parlamentarios: las “pensiones parlamentarias” y la “complementación de ingresos”. La primera se otorgaba a aquellos que no alcanzaban la pensión máxima tras haber estado al menos 11 años en el Congreso o el Senado. La segunda se creó para compensar a aquellos parlamentarios que no habían alcanzado los siete años en el cargo.
Actualmente, estas pensiones parlamentarias, a pesar de haber sido eliminadas, siguen siendo recibidas por 120 ex parlamentarios. Esto se debe a que aquellos que tenían derecho a recibirlas antes de su eliminación en 2011, mantuvieron su derecho.
Pensiones a Dedo: Un Símbolo de Desigualdad
La “complementación de ingresos”, por otro lado, se otorgaba de forma discrecional por las Mesas del Congreso y del Senado. En lugar de estar basada en un baremo oficial, esta pensión dependía de la decisión de un grupo de parlamentarios en activo.
Este tipo de pensión, aunque también fue eliminada en 2011, actualmente la cobran 39 ex parlamentarios. Pero no solo ellos. También se les otorgaba a las parejas de ex diputados o ex senadores que enviudaban o a sus hijos menores de 25 años. En total, 102 personas aún reciben este tipo de pensión.
Las Viudas y los Más Beneficiados
Las viudas de los ex parlamentarios, a pesar de ser uno de los grupos más vulnerables, reciben menos que los ex parlamentarios. En mayo, las viudas recibieron un promedio de 795,02 euros, mientras que los ex parlamentarios y ex senadores recibieron 1.007,96 euros, una cantidad similar a la pensión conocida por el Congreso.
Los exparlamentarios que más se benefician de estas prestaciones son, sorprendentemente, los socialistas. 77 exdiputados y exsenadores del PSOE reciben actualmente una de estas pensiones. Detrás se sitúa el PP, con 52 beneficiarios.
Un Sistema de Pensiones Insostenible
En un momento en que España se enfrenta a retos demográficos sin precedentes, estas pensiones se convierten en un lastre para el sistema de pensiones. El mantenimiento de este sistema, que claramente favorece a unos pocos en detrimento de muchos, es inaceptable.
Las reformas de las pensiones deberían tener como objetivo la equidad y la sostenibilidad a largo plazo, no el mantenimiento de privilegios arcaicos. Los legisladores tienen la responsabilidad de corregir estas injusticias y de construir un sistema de pensiones que sea sostenible y justo para todos.
Con estas cifras y casos concretos, queda claro que la situación actual es insostenible. Es el momento de que las Cortes Generales tomen acción y hagan una revisión profunda de este sistema de pensiones que niega morir.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa