Actualidad
Una mirada crítica al nuevo plan de la ONU sobre pandemias

18 de septiembre de 2023 | 3:15 pm
Bilbao – A medida que nos sumergimos en una era donde las pandemias parecen ser una amenaza emergente, las instituciones internacionales intentan estructurar una respuesta. El más reciente esfuerzo es una nueva declaración política de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que está programada para ser firmada el próximo 20 de septiembre.
Los entresijos de la declaración
La ONU ha presentado una declaración bajo el título: ‘Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Prevención, Preparación y Respuesta a la Pandemia’. La esencia de este documento es establecer un marco para cómo las poblaciones deberían ser gestionadas si la Organización Mundial de la Salud (OMS), declara una variante viral como “emergencia de salud pública de interés internacional”.
Las polémicas y preocupaciones subyacentes
A primera vista, el texto parece una herramienta administrativa típica. Sin embargo, cuando nos sumergimos en su contenido, surgen preocupaciones y ambigüedades. El documento apunta a dirigir una gran suma de fondos, mucho mayor que otros programas de salud internacionales, para tratar futuras pandemias. Al mismo tiempo, se busca más control por parte de los gobiernos, lo que podría tener ramificaciones sobre la autonomía individual y la soberanía nacional.
La relación entre la pandemia y la pobreza es otra área de interés. La declaración sugiere que los efectos socioeconómicos devastadores de los últimos años se deben en gran medida al virus. Sin embargo, hay quienes argumentan que es la respuesta, más que el virus en sí, la que ha causado tales estragos. Las cifras respaldan esto: el perfil de riesgo para la mayoría de la población trabajadora era muy bajo, lo que sugiere que el impacto económico se debió en gran parte a las restricciones impuestas y no a la enfermedad en sí.
Intereses detrás de las decisiones
No todos se vieron afectados negativamente por esta situación. Hay evidencia de que ciertas empresas, especialmente las farmacéuticas y de software, obtuvieron ganancias sin precedentes durante la pandemia. Aquí es donde entran en juego cuestiones de ética y moralidad. ¿Qué motiva las decisiones tomadas a nivel internacional?
¿Qué sigue para la comunidad global?
La declaración no es solo un documento; es un reflejo de la dirección en la que se mueven las instituciones internacionales. Mientras el mundo lucha por encontrar un equilibrio entre salud, economía y libertad, la transparencia y la integridad de estas organizaciones se vuelven cruciales. Es esencial que, al avanzar, estas instituciones estén alineadas con los intereses de las poblaciones que sirven y no se vean influenciadas indebidamente por intereses económicos o políticos.
En conclusión, es fundamental que, como sociedad global, nos mantengamos informados, críticos y vigilantes en cuanto a las decisiones tomadas en nuestro nombre. La salud y el bienestar de nuestra comunidad global dependen de ello.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa