Actualidad
Universidades plantean reducir matrículas en carreras con mayor desigualdad de género
28 de marzo de 2023 | 7:42 am
El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha presentado una propuesta inédita para abordar la brecha de género en las carreras universitarias, reduciendo el precio de la matrícula en aquellas con mayor desigualdad en la representación de hombres y mujeres. Esta medida, que busca beneficiar al sexo infrarrepresentado en las carreras con fuerte desequilibrio, forma parte de la estrategia diseñada por Universidades para combatir los estereotipos de género en la Educación Superior.
La campaña de sensibilización “Dale la vuelta” fue presentada por Subirats, quien mencionó que la brecha de género en las universidades, en lugar de disminuir, presenta cifras “impropias del siglo XXI”. La propuesta aún se encuentra en etapa de desarrollo, y el Ministerio no avanzará sin el apoyo de las comunidades autónomas y las universidades.
Según Subirats, la idea sería disminuir el precio de las matrículas para aquellos estudiantes que contribuyan a equilibrar la proporción de género en las carreras más desiguales, o establecer una cuota específica que aumente gradualmente. Además, se busca fomentar el pensamiento híbrido a lo largo de la educación, acercando diferentes disciplinas y combinando enfoques humanísticos y técnicos.

El Departamento de Educación no se pronunció sobre el anuncio, aunque corresponde a esta institución establecer los precios públicos de las matrículas. La segregación en la matrícula de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) no difiere mucho de la del resto del sistema universitario estatal. Las carreras más polarizadas en la UPV/EHU son Educación Infantil en el Campus de Gipuzkoa (90% chicas y 10% chicos) e Ingeniería en Automoción en el Campus de Araba (6,2% chicas y 94% chicos).
A pesar de los esfuerzos por incentivar vocaciones científicas entre las mujeres a través de la Estrategia STEAM Euskadi, solo en Ciencias se observa un equilibrio en la presencia de hombres y mujeres. Las demás áreas están segregadas, siendo Ingeniería y Arquitectura el único ámbito masculinizado en la UPV/EHU. En las áreas de Ciencias de la Salud, Artes y Humanidades, y Ciencias Sociales y Jurídicas, la presencia femenina es mayoritaria.
La directora de Igualdad de la UPV/EHU, Eleña Leiñena, atribuye esta segregación a sesgos de género originados en roles culturales sobre lo femenino y lo masculino. Subirats señala la importancia de una intervención sistémica desde edades tempranas, trabajando en los modelos que influyen en la infancia y mejorando los programas didácticos para no perpetuar la invisibilización de autoras e investigadoras.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa