Actualidad
Uno de cada tres menores de 18 años en riesgo de pobreza en la España 2023

9 de abril de 2023 | 10:00 am
Con el fin de la Semana Santa en diferentes comunidades autónomas, es momento de recordar a las familias que enfrentan dificultades económicas y a los niños y adolescentes para quienes las vacaciones son un lujo inalcanzable. La ONG Educo destaca que en España, más de 2,6 millones de niños y adolescentes menores de 18 años no pueden disfrutar de vacaciones ni siquiera una semana al año.
Según la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 32,6% de los hogares españoles no puede permitirse una semana de vacaciones fuera de casa. Macarena Céspedes, directora de Incidencia e Investigación de Educo, señala que estos niños y niñas no tienen más horizonte que su barrio o bloque de viviendas durante las vacaciones escolares. Sus familias enfrentan serias dificultades económicas, agravadas por el aumento de precios en los últimos meses.
En el caso de las familias monomarentales (en su mayoría compuestas por madres con uno o más hijos a cargo), el porcentaje de hogares que no pueden permitirse vacaciones una semana al año aumenta hasta el 50,1%.
Riesgo de exclusión
Actualmente, en España residen más de 8 millones de niños y adolescentes, de los cuales el 33,4% se encuentra en situación de riesgo de pobreza o exclusión. Esta cifra es muy similar al porcentaje de menores de 18 años que no pueden disfrutar de vacaciones.
Céspedes destaca que para los niños, disfrutar de las vacaciones es fundamental para su desarrollo. Viajar, participar en campamentos o realizar actividades deportivas y de ocio son experiencias esenciales para su educación, ya que les permite aprender cosas distintas a las enseñadas en el aula, relacionarse con otros niños y disfrutar de su tiempo libre.
Sin embargo, muchas familias con menos recursos económicos viven en pisos mal acondicionados y mal aislados, que dejan pasar tanto el frío como el calor. Estas viviendas suelen ser pequeñas y, en ocasiones, las familias se ven obligadas a compartirlas con otras personas que no son de su entorno para poder pagar el alquiler.
Ante esta situación, Educo reclama que las administraciones tomen medidas concretas para paliar este tipo de problemáticas. Entre las propuestas se encuentra la ampliación de la oferta de ocio, priorizando el acceso gratuito de las familias más vulnerables. Es fundamental garantizar que todos los niños y adolescentes en España puedan disfrutar de experiencias enriquecedoras durante sus vacaciones, independientemente de su situación económica.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025