Actualidad
Urkullu ve cerca el reconocimiento de la nación vasca
17 de noviembre de 2023 | 8:40 pm
En un momento histórico para la política española en el Parlamento Vasco, Iñigo Urkullu, lehendakari del País Vasco, ha manifestado su confianza en el reconocimiento de la realidad nacional vasca. Esta expectativa surge a raíz de la proposición de la Ley de Amnistía en España registrada por el PSOE en el Congreso, un hito que, según Urkullu, no solo reconoce la legalidad de lo no prohibido sino que también abre una vía para el reconocimiento de la plurinacionalidad del Estado.
El impacto de la Ley de Amnistía
Durante un pleno del Parlamento Vasco, Urkullu respondió a una pregunta de la parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, acerca de esta ley. El lehendakari destacó que la futura ley ofrece una oportunidad única para reiniciar un proceso de convivencia y normalización a través de medios democráticos. Según él, esta ley asienta la idea de que todo lo que no está prohibido es, en efecto, posible.
El camino hacia el reconocimiento
Urkullu subrayó que este proceso va más allá de la elección de un presidente. Se trata de abrir un canal para el reconocimiento efectivo de la plurinacionalidad del Estado y para la normalización de las relaciones institucionales bilaterales. Además, se busca dar voz a las voluntades sociales mayoritarias en relación al futuro político del País Vasco.
Apoyo del Parlamento Vasco
El lehendakari hizo hincapié en el significativo apoyo del Parlamento Vasco hacia la ley de amnistía, con un 90% a favor. Insistió en la necesidad de abordar a fondo el problema político mediante el diálogo y la negociación, buscando un acuerdo político, social e institucional que favorezca la convivencia.
La advertencia a la extrema derecha
Frente a las críticas de Vox, Urkullu advirtió que la Constitución y la convivencia están más amenazadas por la extrema derecha que por el contenido de la ley. Acusó a Vox de alentar una sublevación que ignora las reglas democráticas. Reconoció que es legítimo discrepar de la ley, pero no el saltarse las reglas del juego democrático.
Conclusiones y futuro político
Este movimiento político marca un antes y un después en la historia reciente de España. La propuesta de la Ley de Amnistía no solo busca resolver asuntos legales pendientes, sino que también representa un avance significativo hacia el reconocimiento de la diversidad nacional y cultural de España.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué significa la Ley de Amnistía para el País Vasco? La Ley de Amnistía es vista como un paso hacia el reconocimiento de la realidad nacional vasca y la plurinacionalidad del Estado español.
- ¿Cuál es la postura de Vox respecto a esta ley? Vox se opone a la ley, argumentando que quiebra principios democráticos esenciales y acusando al presidente Pedro Sánchez y al PNV de ser responsables de su aprobación.
- ¿Qué impacto tiene esta ley en el panorama político español? La ley tiene el potencial de cambiar significativamente el panorama político español, promoviendo un mayor reconocimiento de las diversas nacionalidades y culturas dentro de España, así como fomentando una convivencia más armoniosa.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza