Actualidad
Vecinos de Almonte forman patrullas nocturnas para frenar la inmigración

13 de septiembre de 2024 | 12:15 pm
La preocupación por la seguridad ha escalado hasta el punto de que algunos vecinos han decidido organizar patrullas nocturnas para vigilar sus calles.
La creciente preocupación en Almonte por la inseguridad ha llevado a sus vecinos a tomar medidas por su cuenta. Un grupo de ciudadanos ha decidido organizar patrullas nocturnas para vigilar las calles de la localidad, motivados por el aumento de la delincuencia y la sensación de falta de respuesta por parte de las autoridades. Esta situación recuerda a los incidentes ocurridos en El Ejido en el año 2000, donde una combinación de tensiones sociales y económicas derivó en actos xenófobos y violencia generalizada.
La organización de los vecinos y el rol de las redes sociales
A través de redes sociales, los almonteños se han agrupado para coordinar estas patrullas bajo el lema “Stop. Almonte se levanta”. La intención es formar equipos de vigilancia compuestos por personas sin antecedentes penales, quienes colaborarán con la policía local y la Guardia Civil. Aunque los vecinos aseguran que estas acciones no buscan reemplazar a las fuerzas del orden, consideran necesario actuar ante lo que perciben como una pasividad de las autoridades frente a la situación.
El grupo promueve una iniciativa “disuasiva y no confrontativa”, con el objetivo de reportar situaciones sospechosas o delitos. Aun así, la preocupación aumenta, ya que algunos ciudadanos han expresado actitudes más agresivas hacia los inmigrantes, que constituyen una parte significativa de la población trabajadora en la producción de frutos rojos, un sector clave para la economía local.
La respuesta de las autoridades y el contexto de tensión en Almonte
El Ayuntamiento, liderado por Francisco Bella, ha convocado una concentración para exigir más presencia policial en las calles. El incremento poblacional en Almonte, especialmente durante la temporada turística en Matalascañas y las festividades en El Rocío, ha generado mayor demanda de seguridad. Sin embargo, las patrullas vecinales reflejan una creciente desconfianza hacia la capacidad de las autoridades para garantizar el orden público.

Vox vincula inmigración con delincuencia en Almonte
El portavoz de Vox en Andalucía, Manuel Gavira, ha aprovechado la situación para vincular la inmigración con el narcotráfico y la delincuencia en la zona, avivando aún más las tensiones. La presencia de inmigrantes en la localidad ha sido vista por algunos como un factor desencadenante de los problemas de seguridad, a pesar de su rol indispensable en la economía local.
Con este panorama, la situación en Almonte es preocupante y rememora el clima previo a los sucesos de El Ejido, donde la falta de medidas preventivas y la creciente tensión social derivaron en violencia. Las autoridades locales deberán actuar rápidamente para evitar que los temores se conviertan en una crisis de mayor magnitud.
Más noticias
El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
4 de abril de 2025 | 8:43 pm
Los aranceles impuestos por Estados Unidos disparan los precios de los productos tecnológicos y golpean de lleno al consumidor europeo Parece una broma de mal …
Seguir leyendo «El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump»
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025