Actualidad
Victoria ajustada del partido socialista en Portugal y declive de los ultras de Chega

10 de junio de 2024 | 5:30 pm
Victoria socialista por la mínima en las elecciones Europeas
En las recientes elecciones europeas en Portugal, el Partido Socialista (PS) logró una victoria muy ajustada sobre la Alianza Democrática (AD). Con el 98% de los votos escrutados, el PS, liderado por Marta Temido, obtuvo el 32,3% de los votos, mientras que AD, encabezado por Luís Montenegro, consiguió el 31,8%. Ambos partidos tendrán el mismo número de eurodiputados, ocho cada uno, en el Parlamento Europeo. Esta elección, que tuvo una participación inferior al 50%, refleja un cambio significativo en la política portuguesa.
Contexto político y consecuencias para el partido socialista
Hace solo tres meses, el PS perdió el Gobierno a favor de la coalición conservadora debido a un supuesto caso de corrupción que involucraba al exprimer ministro António Costa, caso que finalmente quedó sin consecuencias legales. La pregunta en estas elecciones era si los portugueses devolverían la confianza al PS o mantendrían el liderazgo de AD. La victoria, aunque mínima, permite al PS tomar un respiro y evaluar su estrategia política futura.
Presencia emergente de Chega e iniciativa liberal
En el panorama de los 21 eurodiputados elegidos en Portugal, destaca la entrada de los partidos Chega y Iniciativa Liberal (IL) en el Parlamento Europeo. Chega, conocido por su postura ultraderechista, obtuvo un 9,8% de los votos, asegurando cuatro escaños. Este resultado es considerablemente menor al 18% de apoyo que recibieron en las elecciones legislativas de marzo, mostrando un claro descenso en su popularidad.
Análisis del declive de Chega y el ascenso de iniciativa liberal
Chega había triplicado sus resultados en las últimas legislativas, convirtiéndose en la tercera fuerza política del país. Sin embargo, en estas elecciones europeas, su desempeño fue más modesto de lo esperado. Iniciativa Liberal, por otro lado, logró hacerse con dos escaños y una participación del 8,6% de los votos. Este partido, que promueve políticas económicas liberales, ha demostrado ser una fuerza emergente en el escenario político portugués.

El golpe al bloco de esquerdas
El Bloco de Esquerdas, que anteriormente tenía cuatro eurodiputados, ha sufrido una considerable pérdida en estas elecciones. Solo consiguieron mantener un eurodiputado, lo que representa un golpe significativo para este partido de izquierda. Esta reducción refleja un cambio en las preferencias del electorado portugués, que ha favorecido opciones más centristas y liberales en este ciclo electoral.
Estos resultados electorales en Portugal muestran una tendencia hacia el equilibrio entre las principales fuerzas políticas y el crecimiento de nuevas corrientes. La victoria ajustada del PS y el declive de Chega son indicadores de un electorado que busca estabilidad y rechaza los extremos. La entrada de Iniciativa Liberal al Parlamento Europeo refuerza la idea de un electorado abierto a nuevas ideas y enfoques políticos. En conjunto, estos cambios sugieren un futuro político dinámico y en evolución para Portugal.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»