Actualidad
La violencia sexual en la adolescencia en Catalunya

8 de agosto de 2023 | 12:30 pm
Violencia sexual en la adolescencia crece, pero los jóvenes la identifican cada vVez mejor
La sociedad actual enfrenta una dura realidad: el aumento de la violencia sexual en la adolescencia. A pesar de este sombrío panorama, un nuevo estudio revela que los jóvenes están identificando mejor estas acciones como una violencia sexual. Es una paradoja dolorosa pero esperanzadora.
Encuesta sobre convivencia escolar en Catalunya: Datos reveladores
La Encuesta sobre Convivencia Escolar en Catalunya, elaborada conjuntamente por los departamentos de Interior y Educación, ha arrojado luces y sombras sobre este fenómeno. La percepción de la intimidación y la falta de respeto se viven con mayor intensidad entre las chicas (86%) que entre los chicos (65%), siendo un problema recurrente.
Violencia verbal y acoso en entornos educativos
La encuesta muestra que los comentarios molestos e insultantes y los mensajes con contenido sexual no son ocasionales. Están creciendo, y la mitad de los encuestados cree que se dan “con frecuencia” o “con mucha frecuencia”. Las principales víctimas tienen nombre de mujer, aunque los hombres tampoco quedan indemnes.
Alertas tempranas en primaria
Una señal de alerta preocupante proviene de los últimos cursos de primaria, donde dos de cada diez alumnos dicen haber recibido comentarios inadecuados y peticiones de fotos desnudos. Los abusos también aparecen, mostrando una tormenta que se avecina en secundaria.
La tormenta en secundaria: Chicas en mayor riesgo
Las vivencias negativas aumentan con la edad. La mitad de las estudiantes de 12 a 16 años se ha sentido agredida de alguna manera, pasando al 75% entre 16 y 18 años. Las formas de agresión varían, incluyendo comentarios sexuales, mensajes, peticiones de fotos, acercamientos y agresiones sexuales.

Adopción de estrategias de precaución
El clima de miedo ha llevado a las jóvenes a adoptar estrategias de precaución, como cambiar itinerarios o dejar de estar en redes sociales. Este comportamiento refleja cómo las niñas empiezan a experimentar situaciones de victimización desde temprana edad.
Evolución de la violencia y mejor identificación
Comparando con la encuesta de 2016-2017, la violencia ha aumentado en todos los conceptos. Sin embargo, esto podría deberse a una mejor identificación de las situaciones por parte de los adolescentes. En las relaciones de pareja, hay evidencia de una disminución del nivel de agresividad.
Realidad y percepción: Una diferencia notable
Cuando se analiza la realidad, se observa que aún existen intentos de control sobre el otro, con exigencias sobre dónde van, con quién y cómo van vestidos. Aunque los jóvenes creen en relaciones sin sufrimiento ni celos, aún hay coacciones, agresiones sexuales y físicas
Los hallazgos de la Encuesta sobre Convivencia Escolar en Catalunya presentan un cuadro complejo y desafiante. La violencia sexual en la adolescencia está creciendo, pero también lo está la conciencia y la identificación del problema. Es un llamado urgente a la acción por parte de educadores, padres y la sociedad en general para enfrentar esta situación y brindar un entorno seguro y respetuoso para nuestros jóvenes. La educación y la prevención son clave en este esfuerzo colectivo.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok