Actualidad
Volkswagen cerrará fábricas en Alemania por primera vez en 87 años

3 de septiembre de 2024 | 9:00 am
Esta medida, impulsada por la necesidad de reducir costos y adaptarse a un entorno económico desafiante, marca un punto de inflexión en la industria automotriz alemana.
En medio de un escenario económico convulso, Volkswagen se enfrenta a la posibilidad de cerrar fábricas en Alemania por primera vez en sus 87 años de historia. Esta decisión surge como una respuesta a la necesidad de la empresa de reducir drásticamente sus costos y adaptarse a un entorno cada vez más competitivo. La compañía, que tradicionalmente ha sido un pilar de la industria automotriz europea, se ve ahora obligada a considerar la clausura de plantas dedicadas a la fabricación de su gama principal de turismos.
La crisis energética impulsa decisiones sin precedentes en la industria automotriz alemana
El contexto que empuja a Volkswagen a considerar medidas drásticas, incluyendo el posible cierre de fábricas en Alemania, es un reflejo de las tensiones económicas y políticas que sacuden a la principal economía de la Unión Europea. El conflicto en Ucrania y la consecuente reducción de la dependencia energética de Rusia han llevado a Alemania a buscar alternativas en la península ibérica e itálica para asegurar su suministro de combustible. Aunque este obstáculo ha sido sorteado, las dificultades persisten y amenazan la estabilidad de uno de los gigantes automotrices del Viejo Continente.
La competencia extranjera y la desaceleración de los vehículos eléctricos complican el panorama
Además, la situación actual de Volkswagen también se ve agravada por la entrada de nuevos competidores en el mercado europeo, en particular las automovilísticas chinas que, con el respaldo de gobiernos como el húngaro, están ganando terreno rápidamente.
Oliver Blume, director ejecutivo de Volkswagen, ha señalado que “nuevos rivales están entrando en Europa”. Lo que pone en jaque la posición de Alemania como ubicación de negocio. Este desafío, sumado a una inesperada desaceleración en la adopción de vehículos eléctricos. Y ha obligado a la compañía a replantear sus estrategias de producción y evaluar la ruptura del acuerdo con los sindicatos que garantiza los empleos hasta 2029.

El posible cierre de fábricas podría desestabilizar el gobierno de Scholz
Sin duda, el cierre de plantas en suelo Germano por parte de Volkswagen podría infligir un duro golpe al gobierno de Olaf Scholz, especialmente en un momento en que la extrema derecha está ganando terreno. La situación se vuelve aún más delicada considerando que faltan menos de doce meses para las elecciones federales, un escenario en el que cualquier movimiento en la industria automotriz podría tener repercusiones políticas significativas. Con Alternativa por Alemania subiendo en las encuestas, el gobierno de Scholz podría enfrentar una crisis aún mayor si no logra manejar adecuadamente las consecuencias de esta decisión histórica.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa