Actualidad
Yate de hidrógeno: la nueva era del lujo con cero emisiones y autonomía ilimitada

6 de abril de 2023 | 9:00 am
La industria náutica avanza hacia la sostenibilidad con la creación del yate de hidrógeno, una embarcación que combina el lujo y la comodidad con la responsabilidad medioambiental. La empresa europea MYSEA ha anunciado el inicio de las ventas del AQUON One, un eco-catamarán impulsado por energía solar y células de combustible de hidrógeno, diseñado para albergar entre ocho y diez pasajeros sin emitir contaminantes.
AQUON: innovación y sostenibilidad en el diseño de yates
AQUON es una empresa dedicada a la construcción de yates sostenibles, fundada dentro de Swiss Sustainable Yachts AG y con sede en Zúrich. La compañía combina la ingeniería suiza, la arquitectura naval española y el diseño italiano para ofrecer una nueva generación de yates conectados, orientados al futuro y, sobre todo, sostenibles en alta mar.
El primer yate de cero emisiones de la compañía es el AQUON One, que se describe en su sitio web como un catamarán de diseño inteligente que redefine la navegación premium. Proporciona un estilo de vida independiente basado en el lujo sostenible, impulsado por hidrógeno verde y energía solar. El nombre AQUON simboliza esta tecnología de vanguardia y hace referencia al poderoso lujo limpio del agua.
Yate de hidrógeno: energía limpia y autonomía ilimitada
A diferencia de otros yates que utilizan paneles solares para alimentar motores eléctricos, AQUON ha incorporado también células de combustible de hidrógeno para obtener energía limpia adicional y almacenamiento de energía a largo plazo.
El yate cuenta con 64 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos en su techo, que ayudan a cargar baterías de iones de litio utilizadas para el almacenamiento de energía a corto plazo, la propulsión y el consumo a bordo. La energía solar excedente se emplea para convertir agua desalinizada del mar en gas hidrógeno, que se comprime a 300 bares y se almacena en tanques de carbono a bordo.
Las células de combustible convierten el hidrógeno de nuevo en electricidad cuando se necesita energía para impulsar los dos motores eléctricos y proporcionar energía adicional a los pasajeros. Las únicas emisiones son agua pura y calor térmico, que se utilizan para proporcionar agua caliente y calefacción en las cabinas.
El resultado es un yate eléctrico de hidrógeno de cero emisiones que puede utilizar su propio entorno para generar más combustible, ofreciendo la posibilidad de una autonomía ilimitada (mientras navega a 4-6 nudos con luz solar suficiente). Sin repostar, el AQUON One puede permanecer en el mar hasta tres días seguidos. En condiciones normales, el yate alcanza una velocidad de crucero de 8 nudos (9,2 mph) y una velocidad máxima de 16 nudos (18,4 mph).
Más noticias
Desplome histórico del euríbor
9 de abril de 2025 | 11:36 am
La fuerte bajada del índice, impulsada por la incertidumbre global, podría situarlo por debajo del 2% en semanas El euríbor ha registrado una de las …
- Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición