Actualidad
Yolanda Díaz al borde la dimisión en Sumar
10 de junio de 2024 | 2:30 pm
Resultados de las elecciones europeas revelan la debilidad de Sumar y generan exigencias de responsabilidades en su dirección
Los resultados de las elecciones europeas han dejado a Sumar con solo tres escaños, generando una ola de críticas y exigencias de responsabilidades dentro de la coalición. Yolanda Díaz ha admitido que los resultados «no son buenos» y ha hecho un llamado a la reflexión, destacando que cada uno de los 811.281 votos servirá para «ensanchar derechos y mejorar la vida de la gente». Sin embargo, las autocríticas han sido numerosas y severas, especialmente desde aliados como Más Madrid e Izquierda Unida.
Más Madrid pide una reflexión profunda
La ministra de Sanidad y coportavoz de Más Madrid, Mónica García, ha subrayado la necesidad de una «reflexión profunda» ante el avance de la ultraderecha y la importancia de un gobierno valiente. Por su parte, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, y la dirigente de la Asamblea, Manuela Bergerot, han criticado los malos resultados y enfatizado la necesidad de «arraigo territorial y confianza en las organizaciones».
Las críticas no se han limitado a Más Madrid. Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, ha sido muy duro al señalar que el resultado de Sumar es «malo sin paliativos» y ha enfatizado la importancia del arraigo territorial. El coportavoz adjunto de Más Madrid Ciudad, Eduardo Fernández Rubiño, ha exigido que el núcleo dirigente de Sumar asuma su responsabilidad y ha calificado los resultados como «un antes y un después» para su espacio político.
IU pide reflexionar sobre su papel en Sumar
Izquierda Unida, que ha quedado fuera de las europeas por primera vez en años, también ha pedido una reflexión profunda. Manu Pineda, su candidato principal, ha señalado que los resultados son «malos sin paliativos» y que se evaluarán las implicaciones de concurrir junto a Sumar. Carlos Sánchez Mato ha insistido en que Sumar debe asumir su responsabilidad y ha llamado a dejar de lado las peleas internas para ser una herramienta útil.
El impacto de estos resultados ha dejado claro que Sumar y sus aliados deben reevaluar su estrategia y su capacidad para incorporar y respetar a las organizaciones con arraigo territorial. La reflexión y autocrítica son esenciales para fortalecer el espacio político progresista y enfrentar el avance de la ultraderecha. La cohesión y la humildad serán clave para superar este revés electoral y construir una alternativa sólida y unida.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza