23 de junio de 2024 | 4:31

Actualidad

Yolanda Diaz da munición al PP con Catalunya

Yolanda Díaz, figura política destacada, dando una conferencia en la presentación de la candidatura de Sumar en Bizkaia

Jesús Carames

10 de julio de 2023 | 5:30 pm

La propuesta de Yolanda Díaz para reactivar el diálogo en Catalunya y defender el derecho de autodeterminación

Yolanda Díaz, la candidata de Sumar a la presidencia del Gobierno, ha hecho una promesa contundente: un nuevo acuerdo político en Catalunya para el año 2024. Una de las bases de su campaña se centra en reactivar la mesa de diálogo para alcanzar un acuerdo que pueda ser votado por los catalanes y catalanas.

Díaz destacó la importancia de la diversidad y plurinacionalidad de España, promoviendo la visión de Sumar de un país de países. Su compromiso va más allá de la mera reactivación de la mesa de diálogo, asegurando un pacto posible para Catalunya y mostrando su firme creencia en la posibilidad de acuerdo.

El enfoque de Sumar sobre el derecho de autodeterminación y las perspectivas de Díaz sobre las relaciones entre Catalunya y España

La postura de Sumar y Díaz hacia el derecho de autodeterminación es clara: una vez alcanzado un acuerdo de mayorías, éste debe ser votado por los catalanes. Díaz argumenta la improbabilidad de mejorar las relaciones de Catalunya y España con un gobierno de Vox y Feijóo, y se compromete a mejorar estas relaciones por medio del diálogo y la negociación.

Las propuestas de Díaz para reducir la desigualdad en España

Díaz aboga por la herencia universal para los jóvenes, en respuesta a la falta de igualdad de oportunidades que enfrentan. Sumar se toma en serio el problema de la desigualdad en España, reconociendo las dificultades que enfrentan los jóvenes para emprender y acceder a la educación superior. Su propuesta de herencia universal pretende garantizar igualdad de oportunidades, evitando que algunos sectores del Estado queden reservados solo para ciertos grupos familiares.

La visión de Díaz sobre la reducción de la jornada laboral y la jubilación

Díaz ve la reducción de la jornada laboral sin disminución salarial como una posibilidad real. Su compromiso es reducir la jornada laboral a 37,5 horas en seis meses y, a través de diálogo social, llegar a 32 horas dentro de la legislatura. Ella cree en el aumento de la productividad y en el fin de las horas extras no retribuidas.

Díaz también se opone a la idea de retrasar la edad de jubilación a los 70 años, defendiendo la idea de que ciertos sectores no pueden trabajar más allá de los 65 años. Hace un llamado a los pensionistas para defender el sistema público de pensiones, considerándolo el corazón y la joya del bienestar en España.

Los planes de Díaz para expandir los derechos sanitarios y su enfoque hacia la reforma fiscal

Díaz propone universalizar más derechos sanitarios, como la salud mental, bucodental y oftalmología. También enfatiza la necesidad de acabar con la precariedad de los profesionales sanitarios, y habla de crear una agencia pública farmacéutica.

En cuanto a la reforma fiscal, Díaz aboga por un cambio en la tributación, haciendo que las rentas del capital sean las que más tributen. Denuncia la injusticia fiscal existente y propone una reforma integral de los ingresos públicos.

El enfoque de Díaz sobre la vivienda y la limitación de precios de alquiler

Díaz y Sumar proponen limitar el precio de los arrendamientos y hablan de la creación de dos millones de viviendas para alquiler en diez años, con medidas complementarias para actuar sobre las viviendas vacías.

Al igual que con todas las políticas, Yolanda Díaz se centra en el diálogo, la negociación y el compromiso con el cambio. Con un enfoque firme en la igualdad de oportunidades, el derecho de autodeterminación y la mejora de la vida de los ciudadanos, Díaz se presenta como una candidata fuerte y comprometida para la presidencia del Gobierno.

Más noticias

Barcelona eliminará los pisos turísticos

Jesús Carames

22 de junio de 2024 | 10:19 am

Eliminación de pisos turísticos en 5 años Este viernes, el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado dos iniciativas trascendentales en materia de vivienda: la eliminación total …