Actualidad
Yolanda Díaz pierde el liderazgo de Sumar
6 de octubre de 2024 | 10:51 am
El partido se prepara para una nueva etapa debatiendo su organización y política tras la salida de Yolanda Díaz
Movimiento Sumar está a punto de enfrentarse a un punto de inflexión en su trayectoria política tras la dimisión de Yolanda Díaz como líder orgánica. La formación política tiene previsto llevar a cabo una convención los días 14 y 15 de diciembre, donde se debatirá no solo el reemplazo de la vicepresidenta segunda del Gobierno, sino también otros aspectos fundamentales para su futuro. La convención, que será la segunda parte de la asamblea celebrada en marzo, marcará el inicio de una nueva fase para el partido.
El desafío de reemplazar a Yolanda Díaz
La dimisión de Yolanda Díaz deja un vacío de liderazgo que el partido deberá afrontar en la próxima asamblea. Se espera que se discuta qué fórmula utilizarán para sustituir a Díaz al frente del Movimiento Sumar, una tarea que no será fácil, dado su peso en la izquierda española. La convención no solo tratará de designar un nuevo liderazgo, sino también definir qué rol debe jugar la formación en la nueva etapa de la política progresista en el país.
Una reestructuración en el horizonte
Además de elegir al sucesor o sucesora de Díaz, Movimiento Sumar debatirá su modelo organizativo. Es probable que se busque una estructura que permita una mayor integración de las distintas sensibilidades que conforman el partido, así como una política de alianzas que refuerce su posición dentro del espectro político de la izquierda. Esta reestructuración tiene el objetivo de adaptarse a los retos actuales y preparar el terreno para futuros comicios, donde la unidad de la izquierda será clave para competir contra las fuerzas conservadoras.
Actualización de las tesis políticas
Otro de los puntos clave de la convención será la actualización de las tesis políticas del partido, que estarán coordinadas por Íñigo Errejón, una figura con gran influencia dentro del panorama de la izquierda en España. La ponencia política buscará reflejar los cambios en la sociedad y proponer nuevas soluciones a los problemas sociales y económicos del país. Con esto, Movimiento Sumar pretende fortalecer su mensaje y atraer a un mayor número de votantes progresistas, especialmente ante un escenario político cada vez más polarizado.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza