Actualidad
Yolanda Díaz presenta candidatura con SUMAR y Podemos no se suma
2 de abril de 2023 | 1:50 pm
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha presentado este domingo en Madrid su candidatura a las elecciones generales con la plataforma Sumar, con la que busca recomponer el espacio a la izquierda del PSOE. «Quiero ser la primera presidenta de nuestro país, quiero ser la primera presidenta de España», ha anunciado Díaz en el acto celebrado en el polideportivo Antonio Magariños.
Una plataforma independiente
En su discurso, Díaz ha reivindicado la independencia de su plataforma: «Las mujeres no son de nadie, y yo tampoco soy de nadie». Aunque la dirección de Podemos no estuvo presente en el evento, un gran número de representantes territoriales de la formación morada y de más de una decena de fuerzas políticas, como Izquierda Unida, Catalunya en Comú, Más Madrid, Más País, Compromís o la Chunta Aragonesista, entre otras, han respaldado a Díaz.
Defensa de las políticas del Gobierno de coalición
La vicepresidenta ha defendido las políticas del Gobierno de coalición, como la reforma laboral, y ha hecho hincapié en la importancia de llegar a acuerdos y buscar consensos: «La política con mayúsculas es acordar, llegar a encuentros, como hacen las personas normales, como hacen los comités de empresa».
Críticas de Gabriel Rufián
El diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Gabriel Rufián, ha sido crítico con Díaz, señalando que «útil es pactar con Garamendi y con Cs un Reforma Laboral sin unos salarios de tramitación y una indemnización digna a cambio del aplauso y la financiación suficiente para apuñalar a quienes te pusieron donde estás».
Ilusión y agradecimiento en varios idiomas
Yolanda Díaz ha expresado que ha sentido la ilusión de muchas personas en estos meses de su proceso de escucha y ha agradecido el apoyo en gallego, catalán, euskera y castellano: «Moitas grazas, moltes gràcies, eskerrik asko. Muchas gracias. ¡Adelante y a Sumar!».
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza